El papel de la neurociencia en el deporte

El papel de la neurociencia en el deporte

La preparación de un deportista debe abarcar tanto el nivel físico como el mental y psicológico. Aplicar la neurociencia resulta fundamental porque ayudará a entender cómo reacciona el cerebro de un atleta durante las competencias.

Por: Conexión Esan el 28 Noviembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En la actualidad, para que un deportista logre sobresalir en los torneos más exigentes, no solo debe contar con un óptimo estado físico. También debe poseer una excelente preparación mental y psicológica. Precisamente, debido a la importancia de estos dos últimos factores, cada vez es más grande la atención que cobra la neurociencia en el mundo del deporte.

Al incluir este campo de la ciencia en su preparación y entrenamiento, un deportista podrá tener un mejor manejo del estrés y la ansiedad y regular sus emociones. Asimismo, se verá más capacitado para soportar la presión social y profesional. De esa manera, conseguirá afrontar las distintas situaciones que surgen en el desarrollo de una actividad deportiva de mejor forma.

Llevada al fútbol, la neurociencia permite conocer qué sucede en el interior del cerebro de un futbolista cuando se encuentra frente a un partido decisivo, cuando recibe las pifias o aplausos del público o cuando tiene pánico escénico. De igual forma, permite determinar cómo afectan los estados emocionales, como la alegría o la depresión, a su desempeño.

Ignacio Morgado Bernal, docente del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona, sostiene que los deportistas con buena inteligencia emocional son capaces de soportar las adversidades en el campo de juego. "Pueden utilizar el fracaso para reanimarse analizando enseguida las causas del mismo y las maneras de cambiar el comportamiento inmediato para obtener mejore resultados", afirma.

En síntesis, la neurociencia refuerza la preparación física de un deportista, ayudándolo a estar mejor capacitado para enfrentar las situaciones decisivas de una competencia. Además, permite comprender las relaciones entre el cerebro humano y las posibilidades motrices del cuerpo de un atleta.

Si quieres saber más sobre la tecnología en el deporte, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Science de ESAN y Barça Innovation Hub.

Fuentes:

El País. "Así es el cerebro del futbolista".

Infobae. "Neurociencias y deporte: la importancia de la preparación mental y emocional".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios