El caso de Benjamin Goullard, profesional multifacético, puede resultar muy interesante para cualquiera: "Durante cuatro años estudié para ser abogado, pero luego despertó en mí un interés especial por los negocios. El mundo empresarial me atrajo y terminé cambiando de carrera", contó.
Estas ganas de vivir nuevas y grandes experiencias son compartidas por sus compañeros, Lucie Michon y Gauthier Vandewoestyne. Tras estudiar su primer año de Maestría en Lille (Francia) decidieron culminar esta crucial etapa de sus carreras en ESAN como estudiantes de doble grado.
Una entusiasta Lucie Michon comentó: "Tengo experiencia trabajando no solo en Francia, sino también en Singapur. Mi objetivo es formar parte de alguna empresa mundial que trabaje con varios países. Decidí venir a ESAN porque es una institución muy conocida en el extranjero, y sé que me ayudará con mis objetivos".
Por su parte, Gauthier Vandewoestyne resaltó un factor clave que motivó a los tres alumnos a venir: "Llegué Sudamérica porque se que aquí hay muchas oportunidades. El Perú tiene una proyección económica muy interesante, mientras que ESAN es la mejor escuela de negocios de este país. Quiero dominar el español y destacar en todas las asignaturas. Sé que en el MBA conoceré personas con las que podré aprender y trabajar, ampliando también mi red de contactos", explicó.
Además de su rigurosa formación académica, los estudiantes ya se desempeñaron fuera de su país natal. Mientras que Lucie realizó prácticas en auditoría y contabilidad en Singapur, Gauthier también las hizo en Luxemburgo. Benjamin, por su parte, hizo un voluntariado en Filipinas. De esta manera, el MBA de ESAN les dará la oportunidad de seguir dejando huella en el exterior, tal como lo hizo con otros participantes extranjeros.
El 13 de octubre, la oficina de Asuntos Internacionales de Posgrado de ESAN realizó un desayuno de bienvenida para los nuevos alumnos de Francia. El profesor Armando Borda y el señor Diego Cárdenas representantes de la Oficina de Asuntos Internacionales, y Giannina Cerrutti coordinadora del MBA, se encargaron de introducirlos en la historia, los valores y objetivos de la Escuela de Negocios, además de explicarles la visión de negocio que se maneja en el Perú y países vecinos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.