El marketing: un gran propulsor de éxito para los negocios

El marketing: un gran propulsor de éxito para los negocios

Los deseos de prosperidad y las ideas renovadoras no bastan para que un emprendimiento prospere. Para lograrlo, éste requerirá también de un buen plan de marketing.

Por: Conexión Esan el 23 Octubre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"¿Las buenas ideas y la determinación serán suficientes para lograr el éxito?", pregunta Luis Lodeiros Zubiria, profesor del curso Marketing de emprendedores: Herramientas para tener éxito del 5 PEE de ESAN. El docente contesta de forma contundente: "Por supuesto que no. De lo contrario, estaríamos rodeados de emprendedores exitosos, cuando las estadísticas muestran que más del 80% fracasa en su intento", sostiene.

Son muchos factores los que determinan que un negocio no prospere. La falta de acceso a capital de inversión es uno de ellos, pero además, hay otros dos que se repiten de forma recurrente. El docente de ESAN los denomina de esta manera:

El enamoramiento del emprendimiento: se refiere a la errónea percepción de que una idea nuestra es innovadora. A veces, el emprendedor cree que a nadie se le ha ocurrido su proyecto, o incluso, que éste sirve para casi todo. Desgraciadamente, en la mayor parte de los negocios incipientes, ésto no se produce.

Pocos conocimientos de marketing: el marketing asume un papel hegemónico en cualquier emprendimiento. Determinar correctamente los primeros clientes a los que apuntamos será determinante para el futuro inmediato del negocio.

Un conocimiento obligatorio

Incluso entre los emprendedores más optimistas, pocos se hacen preocupan por responder a las preguntas más básicas del marketing: ¿quién querrá comprar mi producto?, ¿por qué lo compraría? Aunque saber responderlas no asegure el éxito del proyecto, sí sentará los cimientos sobre los que podrá erigirse el proyecto.

El profesor Lodeiros agrega: "El marketing posee un papel protagónico en cualquier negocio emergente porque asume las siguientes funciones: i) entender qué otros competidores existen en el mercado; ii) tener claro cómo comunicarse con los prospectos de consumidores; iii) seleccionar las estrategias de precios más acertadas de acuerdo a las circunstancias del mercado objetivo; y iv) definir dónde vender el producto o servicio nuevo.

Generar ventajas competitivas con respecto a las empresas de la competencia, marcará definitivamente un paso hacia el éxito. Finalmente el especialista de ESAN aconseja: "Si tienen una gran idea de negocio y no son expertos en marketing, no lo duden: búsquense un marketero o estudien para serlo y sus probabilidades de éxito crecerán de una manera nada desdeñable".

¿Deseas saber más acerca de cómo  El marketing aumenta las probabilidades de éxito de los negocios? Inscríbete en el curso Marketing de emprendedores: Herramientas para tener éxito del 5 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios