El impacto de la IA en la estrategia de los gerentes financieros

El impacto de la IA en la estrategia de los gerentes financieros

La Inteligencia Artificial está transformando el rol del CFO: libera tiempo al automatizar reportes y proyecciones, impulsa salarios hasta en un 56% para quienes dominan esta tecnología y, al mismo tiempo, eleva la urgencia de invertir en ciberseguridad, donde el 77% de CFO planea destinar más recursos. Estas conclusiones fueron presentadas en la conferencia “Retos para los directores financieros frente a la tecnología 2026”, organizada por la Maestría en Finanzas de ESAN. Los detalles en este informe de Gestión.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) está alcanzando áreas fundamentales de las empresas, entre ellas la gerencia financiera.

El rol del CFO se está transformando en los últimos años, la IA le está permitiendo automatizar tareas rutinarias como la generación de reportes e incluso proyecciones financieras, lo que libera tiempo para análisis más estratégicos, señaló a Gestión Orlando Marchesi, socio principal de PricewaterhouseCoopers (PwC).

“Es decir, el gerente financiero tiene más tiempo para enfocarse en la toma de decisiones”, resaltó.

Así, sostuvo que los especialistas que demuestran habilidades en IA logran una prima salarial del 56%, lo que demuestra que hay una demanda elevada de estas capacidades. 

Ciberseguridad

No obstante, Marchesi alertó que la ciberseguridad es una de las preocupaciones crecientes vinculadas al mayor uso de la IA.

“Es innegable que la adopción de esta tecnología también está siendo aprovechada para fines maliciosos, como el uso de deepfakes para suplantar la voz de altos ejecutivos y gerentes financieros e incentiva a los ciudadanos a ingresar en supuestas inversiones altamente rentables” lamentó. 

Es por ello que, según estudios realizados por PwC, un 77% de CFO en el país planea incrementar sus inversiones en ciberseguridad a fin de mitigar estos riesgos. Estos resultados fueron presentados en la conferencia “Retos para los directores financieros frente a la tecnología 2026”, organizada por ESAN.

Lee la nota completa aquí