
José Luis Wakabayashi, director comercial de ESAN, analizó el impacto de la IA en el empleo juvenil. En esta línea, explicó que si bien el 40% del mercado laboral será afectado por la automatización, esto no es una crisis, sino una transformación. El experto subrayó que la clave para los jóvenes será desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades blandas que la tecnología no puede replicar. Los detalles en esta entrevista de Sol TV.
El avance de la inteligencia artificial despierta tanto inquietud como expectativa en el ámbito laboral. La conversación sobre su impacto en el empleo juvenil fue el tema central del segmento Conexión ESAN de Sol TV, donde se destacó cómo esta tecnología viene transformando las formas de trabajo y las habilidades requeridas para el futuro. Expertos aseguran que la inteligencia artificial no solo reemplazará tareas, sino que abrirá nuevas oportunidades para los jóvenes preparados.
Según José Luis Wakabayashi, representante de Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN), el 40% del mercado laboral mundial sufrirá un fuerte impacto por la automatización. Sin embargo, resaltó que no se trata de una crisis, sino de una transformación. Las herramientas digitales permitirán optimizar procesos, aunque también exigen mayor preparación y adaptación. El desafío principal será aprender a convivir con la tecnología sin depender completamente de ella.
Wakabayashi subrayó que el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación serán claves en esta nueva etapa laboral. Los jóvenes deberán aprender a analizar información y cuestionar resultados generados por sistemas automatizados. Además, destacó la necesidad de fortalecer las habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, que las máquinas no pueden reemplazar.
Carreras vinculadas a la salud, educación y comunicación podrían experimentar cambios importantes. Aunque la inteligencia artificial asumirá tareas repetitivas, el juicio humano seguirá siendo insustituible. El equilibrio entre tecnología y humanidad marcará la diferencia en los próximos años.
ESAN anunció un evento en el Hotel Costa del Sol de Trujillo, donde presentará programas académicos enfocados en tecnología y gestión. La institución busca preparar a profesionales capaces de liderar con visión crítica en un entorno digitalizado. Este encuentro se desarrollará el jueves 23 de octubre a las 7:00 p.m., con el objetivo de compartir conocimientos sobre la gestión responsable de la inteligencia artificial en el mundo laboral.
Lee la nota completa aquí.