El humor y el juego: elementos canalizadores de la creatividad

El humor y el juego: elementos canalizadores de la creatividad

Una de las actividades inherentes en el ser humano es su capacidad y necesidad de jugar que comparte con otras especies, aunque la nuestra es la que más juega.

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Lo que pocos sabemos es que esta persistencia de nuestra especie a jugar está asociada a nuestra propia supervivencia. El juego presenta características que no solo sirven para practicar destrezas para el futuro. El juego también incluye esa posibilidad de alargar nuestra apertura al cambio, mantener la curiosidad y poder incorporar información que permite el desarrollo de nuevas ideas en un ambiente de libertad, además de nacer de una motivación interna sin otro fin que el juego mismo.

Otra característica del juego es su actividad que contempla el uso de la imaginación, las reglas con las que se basa el juego son diferentes a las reglas de la naturaleza y son producto de la imaginación. La imaginación es una facultad que hemos dejado de ver de manera nítida a medida que crecemos. Sin embargo esta se encuentra presente en todo lo que hacemos de adultos, desde el poder explicar hipótesis de cosas que no están aquí presentes o usarlas para resolver problemas imaginando posibles soluciones.

El juego, constructor de modelos

El potencial de improvisación del juego nos permite jugar y abrirnos a una realidad donde podemos probar nuevos comportamientos, pensamientos, estrategias, formas de ser, un gran simulador que proporciona respuestas. El estudioso Daniel Greenberg llama a esta actividad "construcción de modelos" por lo tanto dice: "el juego es una construcción de modelos en acción".

De igual manera, el humor comparte con el juego una naturaleza que potencializa la creatividad que es uno de los más elevados y complejos procesos cognitivos. El humor  tiene la característica de promover más flexibilidad, actitud positiva, como  desarrollar la memoria y los procesos cognitivos, además de favorecer la motivación y aumentar la atención. 

FUENTE CONSULTADA:

Artículo enviado por el profesor Daniel Aguilar Pilares.

¿Deseas saber más acerca del humor y el juego como elementos canalizadores de la creatividad? Inscríbete en el PEE en La creatividad para la innovación empresarial de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios