En plena era digital y con el avance de la transformación digital en muchas empresas, la creación de valor se ha transformado en una necesidad para las empresas tecnológicas que buscan destacar en el e-business. Según Jelassi y Martinez-Lopez (2020), las estrategias efectivas en este ámbito no solo se centran en la oferta de productos, sino también en la experiencia del cliente. Este artículo busca explorar diferentes estrategias que las empresas pueden implementar para mejorar la experiencia del cliente y, de este modo, generar valor.
La experiencia del cliente se refiere a la percepción que este tiene sobre una marca, un producto y/o un servicio durante toda su interacción con alguno de ellos. Un estudio de PwC reveló que el 73 % de los consumidores opinaba que la experiencia del cliente juega un papel crucial en sus decisiones de compra. Con este último dato, podemos ver la necesidad de que las empresas se enfoquen en crear experiencias memorables y en la creación de un vínculo de trabajo con ellos. Para lograrlo, podemos considerar las siguientes estrategias:
No solo tenemos que implementar las estrategias, sino también medir el valor creado por cada una de ellas. Los resultados pueden mostrarse en métricas como la satisfacción de los clientes, la tasa de retención y el aumento de ventas. También pueden implementarse herramientas como encuestas o el análisis de datos que proporcionarán información valiosa. Entre los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) más recomendables, podemos destacar:
En conclusión, como señalan Tawfik Jelassi y Francisco Martínez-López, la adaptación y la innovación son claves para prosperar en el mundo del e-business. Las empresas tienen que enfocarse en estrategias efectivas para mejorar la experiencia del cliente. No basta con mejorar la percepción del público sobre la marca, sino también hay que para impulsar su rentabilidad y crecimiento.
En un mercado tan competitivo como el digital, las estrategias antes mencionadas nos pueden llevar a un éxito rotundo si se ejecutan bajo un proceso continuo y con un enfoque centrado en el cliente. ¿Has ejecutado alguna de estas estrategias en tu organización? Cuéntanos tu experiencia.
Referencias
Las empresas no solo deben enfocarse solo en mejorar la percepción de los clientes sobre sus marcas, sino también deben mejorar la experiencia que les ofrecen.
Edgar Reluz Isique
Ingeniero informático graduado de la Universidad Ricardo Palma. Se encuentra cursando la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información en ESAN.
Actualmente es analista desarrollador de software, coordinador de seguridad de la información de la unidad de soluciones de negocio y coordinador general de facturación electrónica en la empresa Sonda del Perú. Cuenta con experiencia previa como analista programador en ContaPeru S. Civil R. L. desarrollando diversas integraciones, proyectos y requerimientos en general.
Posee habilidades avanzadas en programación con Visual C# y SQL y ha participado en proyectos de facturación electrónica, desarrollo de aplicaciones web y manejo de bases de datos. Además de ser una persona responsable, dinámica y proactiva, con interés en el análisis funcional de sistemas y consultoría de TI. Su formación incluye estudios en programación, bases de datos y administración de proyectos informáticos. Adicionalmente, posee conocimientos en diversas herramientas y tecnologías como Visual Studio, ASP.NET, HTML5, CSS3, JavaScript, JQuery, Angular, Java, SQL Server, entre otros.