El director de comunicaciones del futuro: un estratega en la empresa

El director de comunicaciones del futuro: un estratega en la empresa

Dirigir con éxito los mensajes de una organización a sus grupos de interés requiere de una eficaz política comunicativa. Si bien esto es importante, la labor del Chief Communications Manager (CCO) va más allá, pues su rol tiene ahora un carácter más estratégico.

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La figura del director de comunicaciones adquiere un peso cada vez mayor dentro de las empresas. Esto se debe al valor que agrega su función, hoy mucho más relacionada a aspectos vitales como la gestión eficas de sus intangibles y activos.

El CCO debe ser consciente del aporte de su área en la mejora del desempeño de la empresa. Así lo afirma Julianna Ramírez, profesora del curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN. "Es un tema de estrategia que vincula conceptos claves e inmateriales como la identidad, la cultura, la imagen, la responsabilidad social, la gestión de marca, etc.", señala.

Para la comunicadora es muy importante la coherencia del CCO entre lo que dice -vía documentos como la misión, visión, códigos de ética y otros- y lo que hace: "Es fundamental que la empresa reconozca a sus grupos de interés, sepa cuáles son y qué expectativas tienen", añade.

El director de comunicaciones deberá conocer, por ejemplo, los estudios en los que se analiza la calidad de los productos o servicios de la empresa. Así podrá determinar si cumple con lo que se ofrece, y con lo que realmente requiere el mercado. Con ello evitará situaciones de crisis que resultarían muy costosas.

Habilidades del CCO

Los grupos de interés de una empresa pueden ser externos o internos. Dicho factor obliga al director de comunicaciones a tener un perfil de alto impacto en ambos frentes. Asimismo, su visión estratégica dentro de la compañía debe adaptarse a un entorno cambiante, de múltiples canales de comunicación y espacios de interacción.

"Para que su labor tenga los resultados esperados, el director de comunicaciones debe saber trabajar con un equipo multidisciplinario integrado por periodistas, relacionistas públicos, diseñadores y publicistas. Todos alineados con el desarrollo integral de la compañía", subraya la docente. 

Las estrategias de este profesional deben partir de un profundo conocimiento de las características del negocio. Éste debe transmitir a su equipo que el área no está aislada del resto de la organización, mientras que los objetivos de todos están vinculados.

 

Bajo estas pautas, el responsable de las comunicaciones será capaz de contribuir de manera efectiva al posicionamiento de la empresa, en un mercado cada vez más complejo y competitivo. Para cumplir con éxito sus objetivos, tendrán que estar bien coordinados los lineamientos con la alta dirección.

¿Deseas saber más acerca de cómo debe ser el director de comunicaciones del futuro? Inscríbete en el curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios