La figura del director de comunicaciones adquiere un peso cada vez mayor dentro de las empresas. Esto se debe al valor que agrega su función, hoy mucho más relacionada a aspectos vitales como la gestión eficas de sus intangibles y activos.
El CCO debe ser consciente del aporte de su área en la mejora del desempeño de la empresa. Así lo afirma Julianna Ramírez, profesora del curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN. "Es un tema de estrategia que vincula conceptos claves e inmateriales como la identidad, la cultura, la imagen, la responsabilidad social, la gestión de marca, etc.", señala.
Para la comunicadora es muy importante la coherencia del CCO entre lo que dice -vía documentos como la misión, visión, códigos de ética y otros- y lo que hace: "Es fundamental que la empresa reconozca a sus grupos de interés, sepa cuáles son y qué expectativas tienen", añade.
El director de comunicaciones deberá conocer, por ejemplo, los estudios en los que se analiza la calidad de los productos o servicios de la empresa. Así podrá determinar si cumple con lo que se ofrece, y con lo que realmente requiere el mercado. Con ello evitará situaciones de crisis que resultarían muy costosas.
Los grupos de interés de una empresa pueden ser externos o internos. Dicho factor obliga al director de comunicaciones a tener un perfil de alto impacto en ambos frentes. Asimismo, su visión estratégica dentro de la compañía debe adaptarse a un entorno cambiante, de múltiples canales de comunicación y espacios de interacción.
"Para que su labor tenga los resultados esperados, el director de comunicaciones debe saber trabajar con un equipo multidisciplinario integrado por periodistas, relacionistas públicos, diseñadores y publicistas. Todos alineados con el desarrollo integral de la compañía", subraya la docente.
Las estrategias de este profesional deben partir de un profundo conocimiento de las características del negocio. Éste debe transmitir a su equipo que el área no está aislada del resto de la organización, mientras que los objetivos de todos están vinculados.
Bajo estas pautas, el responsable de las comunicaciones será capaz de contribuir de manera efectiva al posicionamiento de la empresa, en un mercado cada vez más complejo y competitivo. Para cumplir con éxito sus objetivos, tendrán que estar bien coordinados los lineamientos con la alta dirección.
¿Deseas saber más acerca de cómo debe ser el director de comunicaciones del futuro? Inscríbete en el curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!