El cambio: un desafío para el desempeño de las organizaciones

El cambio: un desafío para el desempeño de las organizaciones

En un mercado competitivo, las empresas están obligadas a reinventarse para seguir satisfaciendo a sus clientes.

Por: Conexión Esan el 04 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En todo proceso de reinvención de las organizaciones es preciso que desde la dirección hasta el último empleado haya un objetivo claro y un compromiso para concretar los cambios propuestos. 

Quizá el principal desafío para el desempeño de las organizaciones es el cambio, es decir, la ardua búsqueda de alternativas que tengan como característica la innovación, la creatividad y la efectividad. Esto ante la enorme competencia que hoy existe en casi todos los mercados.

El punto de partida de este cambio debe estar en la dirección de la organización, la cual debe estar convencida de la necesidad de hacerlo. Aquí es clave la visión de la compañía, que debe ser adecuadamente transmitida a la organización hasta asegurarse que es comprendida y compartida.

LA DIRECCIÓN

La dirección debe encargarse de implementar los cambios con objetivos claros, con el fin de no generar inestabilidad o desconcierto. Para ello, deberá examinar con seriedad el mercado y la competencia, identificar las oportunidades, conseguir que todos colaboren y desarrollar estrategias para cumplir los objetivos.

Estas estrategias se convertirán luego en el punto inicial para el funcionamiento de la organización, la cual tendrá que eliminar aquellos sistemas rígidos. Ahora el cambio debe estar enfocado hacia la productividad, a través de nuevos métodos de trabajo.

LAS PERSONAS

Para comprometer a las personas en estos objetivos de cambio, el desafío consiste en elaborar sistemas de incentivos que contribuyan a la creatividad, la iniciativa, la comunicación, etc. Si existe este compromiso, el resultado esperado es el cambio que la organización necesita en un entorno competitivo.

¿Quieres conocer más sobre los desafíos para el desempeño de las organizaciones? Inscríbete en el PEE Gestión de Organizaciones Inteligentes de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo: El cambio como necesidad y desafío de las organizaciones.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios