Los estados financieros son los documentos contables de una empresa que muestran su situación financiera, así como su capacidad de pago a una fecha determinada, pasada, presente o futura. También muestran el resultado de las operaciones obtenidas en un período determinado, tanto en situaciones normales como especiales. Sobre la base de dicha información es posible realizar un análisis interpretativo de las cifras que cada estado muestra.
El balance general es un estado de carácter básico dentro de los estados financieros. Está compuesto de tres elementos:
Viendo con mayor detalle, los activos incluyen:
Por su parte, los pasivos incluyen:
En tanto, el patrimonio incluye:
Al mostrarnos los valores de sus activos, pasivos y patrimonio, el balance general nos permite saber cuál es la situación financiera de la empresa, así como analizar dicha información y, sobre la base de dicho análisis, tomar decisiones.
Al comparar un balance con otros anteriores podemos contrastar la situación financiera actual de la empresa con situaciones financieras registradas en otros períodos. Así, podemos saber si los activos aumentaron y en qué porcentajes, cuál fue la evolución de las ha deudas, cuál ha sido la variación del patrimonio, etc.). De esta manera también podemos saber, entre otros aspectos, si se cumplen o no los objetivos financieros de la empresa.
FUENTE CONSULTADA:
Libro online "Fundamentos y conceptos básicos de contabilidad" publicado por el portal Gestiópolis.
Artículo "El balance general", publicado por el portal Crece Negocios.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.