El auge del marketing y la demanda de talentos en esta industria

El auge del marketing y la demanda de talentos en esta industria

Los profesionales de marketing están entre los 10 más solicitados en la actualidad. Una maestría en este rubro les brinda los recursos necesarios para generar un valor agregado en sus empresas y destacar en el mercado.

Por: Conexión Esan el 17 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con las nuevas tecnologías, plataformas digitales y la necesidad de relaciones comerciales, el marketing se ha vuelto indispensable para las estrategias de crecimiento de cualquier tipo de compañía en el Perú. En paralelo a esta tendencia, la demanda de profesionales en esta industria ha aumentado. Además, según el Grupo Educación al Futuro (GEF), las remuneraciones a profesionales del marketing son las que mayor crecimiento registraron en el 2018 (un 11 % más).

De acuerdo con GEF, esta área también representa la mejor perspectiva laboral en el país. En base al crecimiento que ha tenido durante la última década, existe una mayor demanda en el mercado laboral. Por otro lado, un reporte del portal Trabajando.com también confirma que los profesionales del marketing se encuentran entre los 10 más demandados en el Perú.

Actualmente, sin importar el área en que se trabaje, es necesario contar con conocimientos profundos en marketing, la gestión y las estrategias comerciales para asegurar el crecimiento de una empresa. Hoy en día, las compañías requieren de una presencia sólida en la mente de sus consumidores, con estrategias que puedan generar cambios e impactos.

¿Cómo estar preparado para esta industria?

Una Maestría en Marketing es una opción atractiva en el mercado actual. El objetivo de este programa es enfatizar el desarrollo de criterios y capacidades para tomar decisiones e implementar estrategias de marketing para garantizar el éxito de una empresa. Los participantes utilizan herramientas y recursos actuales para ello, en base a casos prácticos y tendencias modernas.

Además, con esta maestría, los profesionales tendrán el conocimiento y la capacidad para manejar mercados actuales, tanto nacionales como internacionales. Contarán con una capacitación de nivel internacional en el comportamiento del consumidor, investigación de mercados, analítica online, entre otros temas.

La Maestría en Marketing de ESAN incluye un componente internacional mediante la alianza con la prestigiosa escuela de ESIC en Madrid. Con la participación en cursos internacionales, los participantes podrán ampliar su visión del marketing, su red de contactos y conocer las principales estrategias utilizadas por grandes marcas y empresas extranjeras.

Si quieres saber más sobre este programa, ingresa aquí.

Fuentes:

Gestión. "Sueldos de egresados de Marketing son los que más subieron en 2018".

Trabajando.com. "Carreras más demandadas de 2017; ¿Estamos eligiendo bien?".

Código. "Las carreras con mayor demanda en el Perú".

Piktochart. "Marketing Jobs In 2018: High Demand Roles And Skills Needed To Stay Relevant".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios