Arequipa: el 75% de ancianos que viven en asilos preferirían regresar a casa

Arequipa: el 75% de ancianos que viven en asilos preferirían regresar a casa

Un estudio realizado por alumnos del MBA de ESAN recogió opiniones de adultos mayores arequipeños que residen actualmente en casas de reposo. Los detalles de la investigación este artículo de la web de Correo.

Por: Conexión Esan el 13 Mayo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los adultos mayores ocupan un espacio importante en la sociedad. Actualmente representan el 11.7% de la población del país, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En este contexto cabe hablar sobre el panorama de las casas de reposo para quienes superan los 65 años de edad, como bien lo demuestran los resultados de una investigación de los alumnos del MBA de ESAN. Acopia información sobre la aceptación y preferencias para servicios de atención de los adultos mayores en una casa de reposo en Arequipa, para el nivel socio económico A - B.

Entrevistas

Las muestras fueron tomadas del 21 de mayo al 21 de junio del 2018, en Arequipa, y se entrevistó a 20 adultos mayores.El 75% de los entrevistados preferiría continuar su vejez acompañados de la familia en su hogar, no obstante, no descartan, que según sus condiciones de salud, puedan asistir al centro de atención integral del adulto mayor.

En tanto, un 45% de los abuelos que preferirían pasar su vejez en el hogar, lo prefieren porque tienen familia dispuesta a atenderlos, descartan la opción de casa de reposo.Al ser consultados sobre el estado que deberían de tener las casas de reposo, mencionaron la infraestructura amplia y equipada, la atención debe ser con personal calificado y que puedan atender con calidez y amabilidad, de esta forma, garantizan su salud. Asimismo deben tener actividades recreativas. 

La mayoría considera importante la lectura. Entre los temas destacados sobre los cuales les gustaría conocer más están nutrición, cuidado del cuerpo, literatura, historia, repostería, costura, entre otros.Opinan que un centro de atención integral del adulto mayor no puede reemplazar la compañía de la familia dentro de su casa.

Otro aspecto importante es que están a favor de que las visitas de sus familiares deberían ser permitidas siempre, y en cualquier horario.Respecto a su alimentación prefieren alimentos con bajo contenido de sal, azúcar y condimentos.

Encuestas

Asimismo, se aplicó una encuesta a 450 adultos mayores que viven en su hogar, de los cuales, 374 tenían algún familiar que requería o podría requerir los servicios de un centro del adulto mayor.La muestra estuvo compuesta por 55.35% mujeres y el 44.65% varones, en los distritos de Cayma, Cerro Colorado, Sachaca, Cercado, José Luis Bustamante y Rivero, y Yanahuara.

Lee el artículo completo aquí.

Fuente: Correo

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios