
El congreso facilitará que los asistentes decidan implementar un área digital en sus empresas. Las dudas y los temores que usualmente evitan que los empresarios realicen reformas se verán despejadas.
El director de la Maestría en Marketing de ESAN y ponente del simposio, José Luis Wakabayashi, explicó que "Desenredando el hábitat digital" busca romper con los paradigmas que se construyeron alrededor del marketing digital. "Además de enseñar a los asistentes a afrontar las teorías interiorizadas erróneamente".
La conferencia contará con la ponencia "Sorpresa y velocidad: el cambio llegó sin avisar #TransformaciónDigital" a cargo de la invitada internacional, Ida Vega, social media strategist de la agencia española de comunicación digital Estamos On.
Vega evaluará lo que se espera en un mundo de vertiginosa transformación digital. Además, analizará si el caso peruano es atípico o se mueve acorde al comportamiento digital mundial.
Participarán otros dos importantes conferencistas: César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN y José Oropeza, Gerente de Estudios Especiales de CRR (empresa de investigación de mercados).
Los expositores disertarán sobre el "Contexto macroeconómico y mapa del ecosistema digital" y la construcción del engagement en el comprador online. Asimismo, se reunirá una mesa de testimonios de éxito empresarial que compartirá sus experiencias de desarrollo de negocio en la era digital.
El congreso se realizará el 20 de setiembre, desde las 7.45 a.m. hasta la 1.30 p.m., en el hotel Westin.
¡Participa del 12° Meeting Marketing Trends 2017!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.