El 12° Meeting Marketing Trends desenreda el hábitat digital peruano

El 12° Meeting Marketing Trends desenreda el hábitat digital peruano

Con el objetivo de desarrollar estrategias de marketing digital de cara al 2018, un conjunto de reconocidos profesionales nacionales e internacionales se reunirán para desenredar el complejo hábitat digital del Perú.

Por: Conexión Esan el 23 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El congreso facilitará que los asistentes decidan implementar un área digital en sus empresas. Las dudas y los temores que usualmente evitan que los empresarios realicen reformas se verán despejadas.

El director de la Maestría en Marketing de ESAN y ponente del simposio, José Luis Wakabayashi, explicó que "Desenredando el hábitat digital" busca romper con los paradigmas que se construyeron alrededor del marketing digital. "Además de enseñar a los asistentes a afrontar las teorías interiorizadas erróneamente".

La conferencia contará con la ponencia "Sorpresa y velocidad: el cambio llegó sin avisar #TransformaciónDigital" a cargo de la invitada internacional, Ida Vega, social media strategist de la agencia española de comunicación digital Estamos On.

Vega evaluará lo que se espera en un mundo de vertiginosa transformación digital. Además, analizará si el caso peruano es atípico o se mueve acorde al comportamiento digital mundial.

Participarán otros dos importantes conferencistas: César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN y José Oropeza, Gerente de Estudios Especiales de CRR (empresa de investigación de mercados).

Los expositores disertarán sobre el "Contexto macroeconómico y mapa del ecosistema digital" y la construcción del engagement en el comprador online. Asimismo, se reunirá una mesa de testimonios de éxito empresarial que compartirá sus experiencias de desarrollo de negocio en la era digital.

El congreso se realizará el 20 de setiembre, desde las 7.45 a.m. hasta la 1.30 p.m., en el hotel Westin.

¡Participa del 12° Meeting Marketing Trends 2017!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios