Educación posgrado: ¿Cómo impacta la IA?

Educación posgrado: ¿Cómo impacta la IA?

En medio de un entorno cada vez más globalizado y de un exponencial crecimiento de la inteligencia artificial, se expande el impacto de estas nuevas tecnologías sobre diferentes sectores. En ese sentido, Otto Regalado, profesor del MBA de ESAN, analiza en Gestión el impacto de la inteligencia artificial sobre el proceso de aprendizaje y enseñanza en la educación posgrado.

Por: Conexión Esan el 24 Marzo 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco del lanzamiento de GPT-4 y en medio del crecimiento exponencial de los contenidos que analizan o dan consejos sobre cómo se puede sacar múltiples provechos de la Inteligencia Artificial en labores que van desde la elaboración de textos, pasando por el diseño gráfico, hasta la corrección de fórmulas de Excel, es pertinente analizar el impacto que tiene esta tecnología en el sector educación.

Y es que, si bien hay innumerables beneficios de la IA, hay una realidad: ¿cómo estas facilidades que nos otorga la tecnología moldearán los hábitos, la capacidad crítica y la visión profesional y de vida que tenemos las personas?

En este artículo me centraré en la educación posgrado y la formación especializada en negocios para señalar que la IA ha transformado la manera en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan, lo que ha llevado a una mayor eficiencia y efectividad. Por ejemplo, en lo vinculada a la metodología de enseñanza, la IA permite que las escuelas de negocios ofrezcan cursos más personalizados y adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante.

A su vez, la IA es capaz de analizar los patrones de aprendizaje de los estudiantes, identificar sus fortalezas y debilidades, y proporcionar recomendaciones personalizadas para mejorar su rendimiento académico. Con ello, se puede lograr una enseñanza que permita solucionar problemas específicos que tengan los alumnos y puedan aplicar de manera inmediata los conocimientos aprendidos. Así, se pone fin a los programas genéricos que solo dan un conocimiento general, pero que no atienden situaciones específicas o puntuales.


Lea la nota completa aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios