Economía de la salud: ¿En qué consiste y cuáles son sus principales retos?

Economía de la salud: ¿En qué consiste y cuáles son sus principales retos?

La Economía de la Salud promueve el uso óptimo de los recursos para el tratamiento y prevención de enfermedades. Conozca los principales retos que enfrenta esta especialidad en nuestra región.

Por: Conexión Esan el 22 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La relación entre la salud y la economía, y la importancia de esta para el desarrollo de un país, ha sido motivo de varios estudios desde el siglo XIX. A finales de dicho periodo, el economista Alfred Marshall realizó la siguiente sentencia: "la salud y la fortaleza física, espiritual y moral, son la base de la base de la riqueza social; al mismo tiempo, la importancia fundamental de la riqueza material radica en que, si se administra sabiamente, aumenta la salud y la fortaleza física, espiritual y moral de género humano". De estas palabras podemos aprender que existe una dependencia recíproca entre la salud y riqueza, y que ambas contribuyen al fortalecimiento de la sociedad desde diversos aspectos. 

Tomando esto en cuenta, en los últimos años se han venido desarrollando, investigaciones que buscan impulsar el uso óptimo de los recursos en beneficio tanto de la economía como de la población. De este modo, surge la especialidad conocida como Economía de la salud,  la cual, a grosso modo, busca mejorar el acceso y eficiencia de los servicios de salud, reduciendo costos y combatiendo las barreras técnicas, económicas, geográficas, culturales y organizacionales. 

La necesidad por lograr la equidad en la distribución de los recursos y servicios es más evidente en países en desarrollo, donde las características epidemiológicas y el rezago en la cobertura de servicios inciden en la insuficiencia de recursos y el costo elevado de los mismos. Por ello, lograr una homogenización en los avances de la economía de salud a nivel mundial es todavía una tarea pendiente en la agenda de esta especialidad. 

Otro reto importante es concientizar a los responsables de tomar decisiones en el sector sobre la importancia de esta especialidad como una herramienta necesaria para la organización de los servicios de salud y la mejora de servicios. 

¿Estás interesado en conocer más sobre economía de la salud? Inscríbete al curso online Elementos claves para una auditoría basada en evidencia del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios