La Economía Circular (EC) se erige como un paradigma de producción y consumo que abraza la idea de compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos durante el máximo tiempo posible. Este enfoque persigue la prolongación del ciclo de vida de los productos y se inicia desde la etapa de diseño y selección de materiales. Al hacerlo, su objetivo principal es minimizar el desperdicio. Así, cuando un producto llega al final de su vida útil, sus componentes se reincorporan a la economía siempre que sea factible, a través del reciclaje. La EC, cuando se implementa de manera efectiva, se convierte en un catalizador para que las empresas se acerquen a la sostenibilidad como un proceso continuo y no como un destino final.
En la actualidad, desarrollar sistemas de gestión sostenible no se considera una ventaja competitiva, sino una necesidad imperativa para las corporaciones. [...] Las empresas que abrazan una visión sostenible están mejor preparadas para afrontar los desafíos ambientales y sociales que representan riesgos significativos para su supervivencia a largo plazo.
Según el Banco Mundial, el planeta genera más de 2010 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos anualmente, de los cuales al menos el 33 % no se gestionan adecuadamente. Esto evidencia una oportunidad para la EC mediante su implementación como estrategia corporativa.
Actualmente somos testigos de avances tecnológicos. En específico, la EC se potencia a través de modernas tecnologías de fabricación y de sistemas integrales de gestión de residuos. [...]
Las economías circulares no solo pueden desempeñar un papel importante en la lucha global contra la contaminación y promoción de la sostenibilidad, sino que además ofrece la oportunidad de alcanzar una prosperidad futura a nivel empresa y sociedad a escala mundial.
Sin embargo, implementar la EC no es tarea fácil. Para construirla, se requiere la participación articulada y sostenida de actores públicos y privados. [...]
Para finalizar, la sostenibilidad corporativa, [...] deberá estar soportada por pilares operacionales circulares. Recuperar valor, para generar (nuevo) valor.
Lee la nota completa aquí.