ECOESAN visita Canta

ECOESAN visita Canta

Una educación de calidad requiere de un cuerpo académico exigente y preparado, pero ello debe verse complementado con una buena infraestructura que facilite el aprendizaje de los estudiantes. Por este motivo, la Universidad ESAN, a través del programa de Desarrollo Sostenible ECOESAN, sumó esfuerzos para llevar mobiliario escolar a los niños de la I.E Juan Velasco Alvarado ubicada en la provincia de Canta, en el departamento de Lima.

Por: Conexión Esan el 15 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A fines de junio, la Universidad ESAN entregó al colegio Juan Velasco Alvarado, ubicado en la provincia de Canta, en el departamento de Lima, 18 mesas ovaladas, 30 sillas, 2 estantes y 4 computadoras portátiles como parte de su compromiso con la educación del país. Este centro educativo cuenta con una población estudiantil que viene creciendo por lo que sus necesidades son mayores. Actualmente, 283 estudiantes distribuidos en los niveles de primaria y secundaria conforman el alumnado de esta institución educativa.

Miguel Morales, director de este centro educativo y a su vez, participante en el IX Programa de Alta Especialización en Gestión para Directores de Colegios que organizó ESAN a inicios de año, agradeció a la universidad por el material académico recibido y destacó que los equipos donados permitirán promover el trabajo en equipo que es vital en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

«Agradezco a la Universidad ESAN por la donación de las carpetas circulares y sillas. Desde el año pasado, nosotros hemos tenido una carencia de mobiliario. Gracias a este apoyo se han suplido algunas deficiencias que teníamos pues la población escolar ha aumentado. Esas mesas ovaladas sí influyen bastante en el trabajo que hacen los alumnos, ya que al ser circulares, se van formando grupos y ello fomenta que los estudiantes intercambien ideas. El trabajo en equipo es más importante que el individual» indicó.

Los profesores del colegio Juan Velasco Alvarado también afirmaron sentirse beneficiados, debido a que  el mobiliario donado permitirá optimizar el tiempo para agrupar a los estudiantes y realizar mejor los trabajos en clase. 

«Con el material donado los chicos se organizan mejor en grupos. Además, me permite trabajar de manera más organizada con los alumnos y el tiempo se aprovecha al máximo», señaló Emma Astocondor, profesora del área de Ciencias Sociales.

 

Finalmente, los jóvenes se mostraron muy contentos con el nuevo mobiliario recibido. «La distribución por filas con las carpetas unipersonales nos generaba dificultad para mirar a la pizarra, ahora podemos dialogar más con nuestros compañeros, hacer trabajos en grupo más fácilmente, así como ver mejor la pizarra. Agradecemos mucho a la Universidad ESAN por el apoyo que nos han dado», comentó Diego More, alumno de secundaria. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios