La forma en la que las empresas buscan y contratan nuevos talentos ha cambiado mucho en los últimos años gracias al aporte de la tecnología. El uso del Internet y sus diversas herramientas ha dado origen a lo que hoy se conoce como e-recruitment, cuyas ventajas más resaltantes son:
1) Reducción de costos
Gracias a los portales de trabajo y las redes sociales, las empresas ya no necesitan invertir en costosos anuncios en medios impresos.
2) Ahorro de tiempo
A través de Internet, las organizaciones pueden recibir y almacenar CV's, realizar pruebas para validar las competencias de los candidatos, conversar con ellos a través de Skype y otras herramientas digitales de comunicación, etc. Todo esto implica un gran ahorro de tiempo, pues evita que las empresas tengan que concertar citas con cada candidato.
3) Mayor segmentación
Por medio de la segmentación de anuncios, las empresas pueden asegurarse de llegar a profesionales que cumplan con el perfil que están buscando.
4) Mejor organización
Clasificar y almacenar grandes cantidades de CV's resulta mucho más sencillo en la actualidad gracias a los soportes digitales.
5) Mantener contacto con los candidatos
Las herramientas digitales facilitan a las empresas mantener contacto con candidatos que tengan potencial para así poder invitarlos a un futuro proceso de selección.
6) Mejora la imagen de la empresa
Muchas empresas mantienen siempre un canal de comunicación abierto para las personas interesadas en trabajar para ellas, ya sea a través de un formulario o una casilla de correo. Esto contribuye a mejorar la imagen de la empresa.
¿Estás interesado en conocer más sobre el e-recruitment? Inscríbete al curso online TIC´s Aplicado a la Gestión del potencial humano del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.