La forma en la que las empresas buscan y contratan nuevos talentos ha cambiado mucho en los últimos años gracias al aporte de la tecnología. El uso del Internet y sus diversas herramientas ha dado origen a lo que hoy se conoce como e-recruitment, cuyas ventajas más resaltantes son:
1) Reducción de costos
Gracias a los portales de trabajo y las redes sociales, las empresas ya no necesitan invertir en costosos anuncios en medios impresos.
2) Ahorro de tiempo
A través de Internet, las organizaciones pueden recibir y almacenar CV's, realizar pruebas para validar las competencias de los candidatos, conversar con ellos a través de Skype y otras herramientas digitales de comunicación, etc. Todo esto implica un gran ahorro de tiempo, pues evita que las empresas tengan que concertar citas con cada candidato.
3) Mayor segmentación
Por medio de la segmentación de anuncios, las empresas pueden asegurarse de llegar a profesionales que cumplan con el perfil que están buscando.
4) Mejor organización
Clasificar y almacenar grandes cantidades de CV's resulta mucho más sencillo en la actualidad gracias a los soportes digitales.
5) Mantener contacto con los candidatos
Las herramientas digitales facilitan a las empresas mantener contacto con candidatos que tengan potencial para así poder invitarlos a un futuro proceso de selección.
6) Mejora la imagen de la empresa
Muchas empresas mantienen siempre un canal de comunicación abierto para las personas interesadas en trabajar para ellas, ya sea a través de un formulario o una casilla de correo. Esto contribuye a mejorar la imagen de la empresa.
¿Estás interesado en conocer más sobre el e-recruitment? Inscríbete al curso online TIC´s Aplicado a la Gestión del potencial humano del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.