E-Commerce: ¿Qué tipos de comercio electrónico existen?

E-Commerce: ¿Qué tipos de comercio electrónico existen?

Dependiendo de la naturaleza de los participantes que intervienen en la transacción, podemos identificar diversos tipos de e-commerce o comercio electrónico.

Por: Conexión Esan el 20 Abril 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El auge del e-commerce ha motivado que cada vez más empresas se involucren de lleno con este modelo de negocio, introduciendo nuevas clasificaciones a partir de los participantes y objetivos de cada compra o venta.

Probablemente el tipo más conocido de comercio electrónico es el B2C o Business to Client (Negocio a Cliente). Este modelo hace referencia  a las transacciones realizadas entre una empresa y el cliente final de forma directa. Podemos observar ejemplos de comercio electrónico B2C cuando adquirimos productos o servicios a través de un catálogo en una tienda virtual.

Otro modelo de e-commerce es el B2B o Business to Business (Negocio a Negocio). En este tipo de negocio, tanto los clientes como proveedores del producto o servicio son empresas. Los negocios suelen usar este tipo de e-commerce para reducir los costos, lograr mejoras en la comunicación y obtener un mayor control de las ventas.

El comercio B2E o Business to Employee (Negocio a empleado), en cambio, se enfoca en la relación comercial entre la misma empresa y sus colaboradores a través de una plataforma interna. Los negocios aprovechan este tipo de e-commerce para motivar al trabajador y fidelizarlo con la empresa.

Pero la venta de productos a través de medios electrónicos no es exclusiva para las empresas. Los consumidores también pueden participar de transacciones con otros consumidores a través del comercio C2C (Consumer to consumer). Este tipo de e-commerce se ha visto popularizado por páginas web que sirven como vitrina para que las personas expongan sus propios productos, por lo general, de segunda mano.

Finalmente, existe el comercio electrónico G2C o Government to Consumer (Gobierno a Consumidor), el cual se refiere  a los trámites en línea que realizan los consumidores con su gobierno municipal o estatal a través de portales online.

¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual E-Commerce para Pymes de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios