e-Commerce para Pymes: el marketing de contenidos como aliado

e-Commerce para Pymes: el marketing de contenidos como aliado

Una buena estrategia de marketing de contenidos puede beneficiar enormemente el rendimiento de un negocio de e-Commerce.

Por: Conexión Esan el 22 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El e-Commerce es un mercado en crecimiento. Las estadísticas a nivel mundial demuestran que cada vez más personas realizan compras por medio de las plataformas digitales. Por ello, distinguirse entre tantas empresas resulta un verdadero reto para los negocios que apenas están dando sus primeros pasos en el mundo del e-Commerce.  Afortunadamente, existen muchas herramientas que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) pueden aprovechar para llamar la atención de los usuarios; una de ellas es el marketing de contenidos. 

¿Qué es el marketing de contenidos?

Podemos definir al marketing de contenidos como un conjunto de estrategias destinadas a captar la atención del usuario y satisfacer sus necesidades de información. Para ello, se elaboran piezas de contenido de diversa índole, tales como artículos de texto, videos, infografías, etc. Para que llame la atención, este debe ser atractivo y debe estar enfocado en los intereses de una audiencia concreta. Una buena estrategia puede lograr que una marca sea reconocida y que, por lo tanto, las personas confíen en ella. De este modo, los contenidos funcionan como una herramienta potente de captación y fidelización de clientes. 

La importancia del marketing de contenidos en el e-commerce

Recientes estudios afirman que más del 40% de los consumidores investiga en Internet sobre las cualidades de un producto o servicio antes de adquirirlo. Este es un dato muy relevante, pues no sólo nos indica la existencia de esta necesidad de información, sino que ratifica la importancia de los contenidos para atraer a los usuarios. Un buen artículo o video puede servir de señuelo para atraer a los clientes hacia nuestra página y a la vez pueden convertirse en el elemento que los persuada a concretar la compra. 

Pero además de influir en las ventas, el marketing de contenidos ayuda a los portales de e-commerce a posicionarse en los primeros lugares de los buscadores, mejorando su visibilidad e incrementando, por consiguiente, el tráfico de visitas.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo aprovechar el marketing de contenidos en el e-commerce? Inscríbete al curso online e-Commerce para Pymes del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios