E-Commerce: ¿Cómo incrementar las ventas de una Pyme utilizando comercio electrónico?

E-Commerce: ¿Cómo incrementar las ventas de una Pyme utilizando comercio electrónico?

El e-commerce representa una gran oportunidad, tanto para las empresas consolidadas como para las pymes, para captar nuevos clientes en el entorno digital y mejorar sus ventas.

Por: Conexión Esan el 06 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Internet es, ahora más que nunca, un campo de batalla importantísimo para que las empresas coloquen su 'mejor arsenal'. El uso de estrategias digitales se incrementa, tanto para la captación de nuevos clientes como para la fidelización. Estar conectado ya no es solo una posibilidad para las empresas, sino que se ha convertido en una obligación.

Desafortunadamente, aún existen muchos empresarios que no reconocen el potencial del mundo digital para hacer crecer su negocio y solo se enfocan en potenciar las ventas offline sin tomar en cuenta los beneficios que podrían obtener del
e-commerce.

¿Cuáles son los beneficios del comercio electrónico para una pequeña empresa?

En primer lugar, permite a las empresas ampliar el mercado al cual se dirigen. Mediante las ventas online y offline, los negocios pueden ofrecer sus productos a diferentes tipos de público sin tener que limitarse por la ubicación geográfica o por los horarios.

Otro indudable beneficio es el prestigio ganado al tener presencia online. Antes de realizar una compra, muchos consumidores optan por investigar a la marca en el entorno digital. Ingresar al comercio electrónico contribuye a mejorar la percepción que potenciales clientes pueden tener sobre un negocio.

Además, los empresarios pueden crear ofertas especiales para sus compradores online para estimular las ventas y multiplicar sus ingresos. Sin duda, todas estas opciones ratifican el potencial del e-commerce para pymes y demuestran que el comercio electrónico puede ir de la mano con el tradicional.

 

¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios