E-Commerce: ¿Cómo funciona el modelo de comercio electrónico C2C?

E-Commerce: ¿Cómo funciona el modelo de comercio electrónico C2C?

En el comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer), los consumidores son quienes toman la batuta. Conoce cómo funciona este tipo de e-commerce y cuáles son sus beneficios.

Por: Conexión Esan el 07 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El término C2C puede sonar ajeno para la mayoría de personas, pero lo cierto es que se trata de una modalidad cada vez más cercana a los usuarios gracias al auge de las redes sociales y ciertos portales web. Las cifras C2C corresponden a la frase 'Consumer to Consumer' (Consumidor a Consumidor), que hace referencia al comercio realizado entre dos consumidores. En esta transacción no intervienen las empresas de forma directa, pues no son estas los proveedores de los productos y servicios sino los mismos consumidores.

¿Qué ejemplos existen de comercio electrónico C2C? Uno de los más conocidos en nuestro país es 'Mercado Libre'. A través de ese portal, las personas pueden promocionar sus propios productos (de primera o segunda mano) y coordinar ellos mismos con sus clientes la forma, hora y lugar de la transacción. Otra web que sirve para este propósito es OLX.

La principal ventaja de este modelo de e-commerce es la posibilidad de realizar transacciones de bajo costo, donde ambas partes pueden sacar mucho provecho al no contar con intermediarios que eleven los precios.  Las formas de pago dependen del convenio entre ambas partes y, por lo general, la entrega se hace en el mismo momento del pago, eliminando los tiempos de espera que suelen presentarse en el comercio B2C (Business to Consumer).

¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios