Mantener una buena relación con los clientes es esencial para que cualquier empresa sea exitosa, indistintamente del rubro en el que se desempeñe. Por esta razón, en las últimas décadas, muchas organizaciones han optado por usar diversas herramientas y estrategias con el fin de mejorar la interacción con su público. De este modo, surgió en la década de los 90 un concepto que en la actualidad sigue desempeñado un rol fundamental en la gestión empresarial: Customer Relationship Management.
Más conocido por sus cifras (CRM), este sistema se enfoca en la gestión de las relaciones con los clientes. El objetivo es garantizar la satisfacción del consumidor a través de una comunicación clara y efectiva, un servicio competente y una atención personalizada. Las soluciones de Customer Relationship Management contemplan el uso de diversos tipos de software especializados, los cuales requieren a menudo de una inversión elevada. Afortunadamente, en Internet pueden encontrarse buenas opciones gratuitas que las pymes pueden aprovechar.
Se trata de un programa muy reconocido y utilizado por grandes empresas. Cuenta con versiones de pago y gratuitas. Ofrece soluciones de ventas, marketing, servicio, análisis estadísticas, entre otras.
Suma CRM brinda un servicio muy completo y eficiente en español para las pymes. También cuenta con una versión gratuita.
¿Estás interesado en conocer más sobre aplicar el CRM en tu negocio? Inscríbete al curso Estrategias y técnicas de venta de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.