La Dirección Magíster de la Universidad ESAN recibió la Certificación ISO 9001:2015 en sus Programas del MBA a Tiempo Completo y Tiempo Parcial en la sede Lima

La Dirección Magíster de la Universidad ESAN recibió la Certificación ISO 9001:2015 en sus Programas del MBA a Tiempo Completo y Tiempo Parcial en la sede Lima

Ambas modalidades del emblemático programa MBA de ESAN obtuvieron una certificación invicta con cero no conformidades.

Por: Conexión Esan el 08 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El día miércoles 2 de agosto, tras un largo proceso de auditoría de varios meses, los programas del MBA obtuvieron la certificación ISO 9001, recomendada por la SGS del Perú, entidad que resaltó la gestión de la Dirección Magíster en cuanto a calidad, uso de recursos, planificación de operaciones y gestión académica.

Lograr la certificación con la norma ISO 9001 en la versión 2015 en el Programa MBA, confirma el gran posicionamiento de la Escuela de Negocios de ESAN como uno de los líderes de la educación de postgrado en la región latinoamericana.

"Estoy muy orgulloso del equipo de la Dirección Magíster y del esfuerzo realizado a lo largo de los últimos 5 meses para obtener la certificación ISO 9001 en la versión 2015", señala el Dr. Martin Santana, director del MBA de ESAN.

"La calidad no es sólo un concepto, sino una realidad. Nuestros procesos y políticas fueron documentados y su ejecución fue comprobada en forma sobresaliente por los auditores de SGS. La certificación ISO 9001 refleja nuestro compromiso con la gestión de calidad, la optimización de nuestros procesos, la minimización de nuestros riesgos y nuestra contribución con la eficiencia y mejora continua del Programa MBA en particular, y de la Escuela de Negocios en general. Esperamos lograr hacer de la gestión de calidad un hábito en todos los miembros de la Dirección Magíster", indicó.

La norma ISO 9001 es elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), la cual determina los requisitos para un sistema de gestión de la calidad utilizados en la aplicación interna de organizaciones tanto públicas como privadas. Con este logro, la Dirección Magíster se convierte en una de las pioneras en certificar sus procesos académicos bajo el sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en su versión 2015.

 

Conozca la Carta de Recomendación SGS - ISO 9001-2015 obtenida por los Programas del MBA a Tiempo Completo y Tiempo Parcial en la sede Lima

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios