ESAN dio recientemente la bienvenida a la primera promoción de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad Semipresencial. Entre sus ventajas diferenciales, el programa cuenta con un fuerte componente internacional y ofrece a sus participantes la posibilidad de obtener una doble certificación.
En un contexto en el que la transformación digital se ha convertido en el aliado estratégico fundamental para el crecimiento de las organizaciones y donde las actividades se han trasladado al ámbito digital, la ciberseguridad y la privacidad adquieren una importancia crucial. Tomando en cuenta estas necesidades, se inauguró recientemente la primera promoción de la nueva Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad Semipresencial.
El programa le brindará a sus participantes las herramientas y conocimientos necesarios para contrarrestar las amenazas cibernéticas y garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de las empresas en las que laboran.
Los profesionales que conforman la primera promoción de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad laboran en importantes empresas tales como Telefónica, BBVA, ONP, Claro, Minera Chinalco, Buenaventura, Los Portales, Scotiabank, Alicorp, Interbank, BCP, IBM, BanBif, Entel, Cemento Pacasmayo, entre otras.
- Partner europeo de primer nivel: Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en un emocionante stage en Barcelona. Durante dos semanas, se sumergirán en cursos intensivos impartidos por destacados profesores de La Salle Universitat Ramon Llull. Además, visitarán empresas líderes en la implementación de estrategias de ciberseguridad y privacidad en diversos sectores de negocios.
- Partner norteamericano líder en el sector defensa: Gracias al vínculo con el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry, con sede en Washington DC, los participantes podrán contar con la presencia de reconocidos conferencistas y profesores de esta institución. Este ente académico y de investigación está afiliado a la National Defense University y cuenta con un cuerpo docente de renombre, proveniente de la NSA, FBI, Pentágono, y otros organismos de defensa de los Estados Unidos.
- Doble certificación internacional: El programa ofrece a los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas establecidos dos certificaciones: el grado de Maestro en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad emitido por la Universidad ESAN y el Máster en Gestión de Ciberseguridad otorgado por la Salle - Universidad Ramón Llull.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.