El Modelo de Madurez de Capacidad Integrado (CMMI, por sus siglas en inglés), es una expansión del Modelo de Madurez (CMM). Consiste en una herramienta de mejora de procesos que ayuda a las organizaciones a optimizar la mejora de procesos, fomentando una cultura productiva y eficiente que reduce los riesgos en el desarrollo de software, productos y servicios. De acuerdo con Fernando Casafranca, docente del PADE Internacional en Gerencia de Tecnologías de la Información en ESAN, se basa en un principio: "La calidad de un sistema o producto está altamente influenciada por el proceso utilizado para desarrollarlo y mantenerlo".
Este modelo fue creado por el Software Engineering Institute de la Universidad Carnegie Mellon, de Estados Unidos. En un inicio, fue diseñado para la ingeniería de software. No obstante, la última versión del CMMI es más abstracta y generalizada, lo que permite que se aplique al hardware, software y desarrollo de servicios en todas las industrias. "Su éxito se ha generalizado mucho a lo largo de los años para abarcar otros procesos comerciales, como el desarrollo de productos de hardware y la entrega de servicios", agrega Casafranca.
Hoy en día, el CMMI se utiliza para guiar la mejora de procesos en un proyecto, afirma el académico. Para ello proporciona a las compañías una serie de pautas. Casafranca destaca las siguientes:
El CMMI abarca tres disciplinas superpuestas: el desarrollo de procesos y servicios, la gestión de servicios y la adquisición de productos y servicios. Está diseñado para ayudar a mejorar el rendimiento al proporcionar a las compañías todo lo que necesitan para desarrollar constantemente mejores productos y servicios.
Cada versión del CMMI pretende ser más rentable y fácil de entender e implementar por las organizaciones. Alienta a las empresas a centrarse en la calidad sobre la cantidad, identificando y resolviendo problemas de procesos, minimizando el riesgo y creando una cultura corporativa de mejora continua.
Fuentes:
Entrevista a Fernando Casafranca, docente del PADE Internacional en Gerencia de Tecnologías de la Información en ESAN.
CIO. "What is CMMI? A model for optimizing development processes".
Software Engineering Institute. CMMI para Desarrollo, Versión 1.3.
Software Engineering Institute. CMMI® for Services, Version 1.3.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.