A pesar de que se vienen dando diversas iniciativas a nivel mundial para reducir las brechas de género, las mujeres aún enfrentan obstáculos para alcanzar puestos de liderazgo en las organizaciones. Según el estudio Mujeres en las Juntas Directivas realizado por Deloitte, solo el 16.9 % de los cargos en las Juntas Directivas a nivel global es ocupado por mujeres.
Para mejorar estas cifras, las mujeres deben enfrentar y superar una serie de desafíos. Entre ellos podemos encontrar a los siguientes:
Las mujeres tienen menos probabilidades de obtener financiamiento para desarrollar proyectos y demostrar su capacidad de liderazgo. De acuerdo a un artículo publicado por Forbes, las directoras ejecutivas tienen acceso a menos del 3 % de los fondos de capital de riesgo. Además, tienen menos probabilidades de ocupar puestos relacionados al manejo de la rentabilidad en las empresas: según Deloitte, solo el 12.7 % de los puestos de Directores de Finanzas (CFO) del mundo es ocupado por mujeres.
Establecer relaciones profesionales es clave para conseguir mejores oportunidades laborales y propuestas de inversión, pues fomenta la creación de asociaciones que ayuden a desarrollar y expandir un negocio. Sin embargo, ello puede resultar un desafío de mayor escala para las mujeres: de acuerdo al informe Women in Business llevado a cabo por Silicon Slopes, el 50 % de las mujeres que se dedica a los negocios señala que "les resulta difícil construir una red de apoyo saludable en campos dominados por hombres".
Uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres líderes es reincorporarse al mundo empresarial luego de haber tomado licencia por maternidad. Por ello, encontrar un equilibrio entre la vida laboral y familiar se ha convertido en un gran desafío para ellas; sin embargo, son las que más sacrifican su crecimiento laboral. Según el Estudio de Mujeres Ejecutivas 2020 elaborado por Deloitte, el 63 % de empresas considera que las mujeres limitan su carrera profesional debido a este aspecto.
Aunque las mujeres han logrado avances importantes en sus carreras ejecutivas, lamentablemente todavía son limitadas en sus funciones dentro de las organizaciones, tanto dentro sus puestos como aspiraciones de crecimiento . Para Pedro Castellano-Masías, docente del MBA de ESAN, esto debe cambiar, pues las mujeres están en la capacidad de tener presencia activa en la creación de productos o servicios innovadores, en el desarrollo del prestigio del negocio y en liderar un área estratégica de la organización.
Una manera de superar estos desafíos es construyendo una red de conexiones profesionales a través del networking. Siendo parte de estos seminarios, las mujeres ejecutivas que aspiran a ocupar cargos de la alta gerencia tendrán la oportunidad de compartir y adquirir nuevos conocimientos y experiencias con empresarios exitosos.
En cuanto a la búsqueda de financiamiento de proyectos, existen organizaciones lideradas por mujeres exitosas, como el Movimiento Manuela Ramos y la Red de Mujeres Empresarias del Perú (RME), que brindan ayuda a negocios liderados por mujeres. Estas no solo otorgan apoyo en materia económica, sino también en el plano educativo, dándoles la posibilidad de participar en talleres formativos para que adquieran las habilidades necesarias para administrar de manera adecuada su negocio y generen rentabilidad.
Por último, es importante que las mujeres se mantengan actualizadas sobre los cambios en el entorno laboral durante su ausencia por maternidad. Esto es de vital importancia, pues les permitirá reinsertarse de manera óptima al trabajo y estar al tanto de los avances que se han venido desarrollando durante su ausencia.
En conclusión, para convertirse en una líder de éxito es necesario poseer rasgos, características y habilidades que cualquier profesional capacitado y preparado puede desarrollar, independientemente del género. Aunque existen desafíos, con esfuerzo y perseverancia es posible superarlos.
Fuentes:
Consultado con Pedro Castellano Masías, docente del MBA de ESAN
15 Biggest Challenges Women Leaders Face And How To Overcome Them
5 Biggest Challenges Women Leaders Face and How to Overcome Them
Why Do Female Entrepreneurs Receive Less Than 3% Of All Venture Capital Funding?
6 CHALLENGES FOR FEMALE BUSINESS LEADERS
The Challenges of Being a Female Leader
Mujeres en las Juntas Directivas
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.