Así como los avances tecnológicos han incidido sobre el concepto de la oferta, la demanda ha evolucionado a lo largo de los últimos años. Conoce detalladamente de qué trata la demanda independiente y dependiente en la gestión de inventarios.
La gestión de inventarios se define como la administración adecuada de la compra, salida y registro de inventario dentro de una compañía. Se trata de un factor fundamental en el manejo de una organización. Para que una empresa realice una buena gestión, necesita conocer la demanda independiente y dependiente, las dos categorías en las que se puede dividir un inventario.
La demanda de los artículos en los inventarios de producción depende de forma directa de algunos elementos internos. Las que provienen de las políticas de gestión de inventarios se denomina demanda dependiente; mientras que las que provienen de los clientes internos o externos se conoce como demanda independiente.
Se basa en decisiones que no dependen de una organización; en ese sentido, la demanda de productos finalizados son decisión de cada consumidor. Esta demanda acostumbra a ser externa a la empresa porque las decisiones de los clientes no son controlables por la compañía. Por ejemplo, la demanda a las piezas de recambio, a pesar de su proceso industrializado, también se clasificaría como demanda independiente.
Para Aldo De la Cruz, docente del Diploma en Logística y Operaciones Regiones de ESAN, "los factores que afectan la demanda independiente pueden clasificarse en controlables, no controlables y de presión integral. Los controlables dependerán de las acciones estratégicas y tácticas de la organización, los no controlables del entorno, de la competencia y del comportamiento del consumidor/comprador y las de presión integral de la particular combinación de los factores".
Cabe resaltar que, al determinar una cantidad necesaria de demanda independiente, es necesario determinar la dependiente. Por ejemplo, si una empresa predice la demanda independiente de una cantidad de celulares que espera vender, también puede realizar predicciones acerca de la cantidad de materiales que serán necesarios para fabricar los productos, como procesadores, pantallas, el tiempo del recurso humano, entre otros.
Se trata de la demanda que se genera a partir de las decisiones tomadas por la misma organización. En ella impacta la demanda independiente de productos finales, puesto que se toma en cuenta la solicitud para realizar el cálculo de las materias primas que intervienen en su fabricación.
Por ejemplo, si una marca de autos pronostica una demanda de 80 automóviles para las próximas tres semanas, los encargados pueden pensar en fabricar unos 100. Para ello, necesitarán 100 carburadores, 100 volantes, 400 ruedas, 100 motores, etc. Esta demanda es dependiente de la decisión tomada por la empresa.
"Para la estimación de la demanda dependiente usamos normalmente métodos de pronóstico con base en data histórica y que se complementan con las acciones a implementar y en algunos casos con algoritmos de inteligencia artificial. Sin embargo, la selección del método de pronóstico idóneo dependerá del ciclo de vida del producto, de las condiciones de estabilidad del mercado, de la constancia de influencia de los factores y de la predictibilidad de la evolución de los mismos por lo que en algunos casos de deberá recurrir a métodos cualitativos", añadió el profesor de la Cruz.
Existen tres preguntas claves que toda organización debe hacerse cuando se encuentra planificando la demanda dependiente: ¿qué componentes se necesitan?, ¿cuántos elementos de cada componente se necesitan? y ¿cuándo se necesitan los componentes? Un módulo MRP de planificación de pedidos es importante para sincronizar el flujo de materiales y piezas en un sistema de pedido por fases. Asimismo, combina cientos de variables, incluyendo: órdenes de compra, de venta, inventario, material, previsiones, pedidos acelerados, datos, pérdidas, etc.
De la Cruz también agregó que "en el caso de la demanda dependiente, se verá afectada por la demanda independiente, pero también por las políticas de buffers, lotes y políticas de producción e incluso políticas de adquisición de la organización, para lo cual como bien se indica los sistemas MRPs son el soporte adecuado".
Al margen de los tipos de demanda, existen elementos importantes en el aumento o disminución de esta. Algunos de ellos son los siguientes:
Conocer detalladamente la demanda independiente y dependiente es importante porque los métodos a usar en la gestión de inventarios de un producto varían de acuerdo al tipo de demanda.
Fuentes:
Prezi. "Demanda independiente"
Logis Pyme. "Demanda independiente / demanda dependiente"
Comgeinsa. "Cómo utilizar herramientas automatizadas para la planificación de pedidos"
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.