Decano de Stanford es designado Doctor Honoris Causa por ESAN

Decano de Stanford es designado Doctor Honoris Causa por ESAN

Como parte de sus actividades por la celebración de los 60 años de vida institucional, el 26 de julio ESAN realizó la ceremonia de nombramiento de Jonathan Levin, decano de la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, como Doctor Honoris Causa.

Por: Conexión Esan el 26 Julio 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 26 de julio se llevó a cabo la ceremonia de nombramiento de Jonathan Levin, decano de la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, como Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento la Universidad ESAN lo entregó en el marco de las celebraciones por sus 60 años de vida institucional.

La mesa de honor estuvo conformada por Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business; Kety Jauregui, Vicerrectora Académica; Jhony Ostos, Decano de la Facultad de Economía y Ciencias administrativas de la Universidad ESAN; Monica Chavez, Decana Encargada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ESAN, y Maria Camacho, Decana Encargada de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Jorge del Castillo, secretario general de la Universidad ESAN, dio inicio a la ceremonia destacando la larga trayectoria de Jonathan Levin. Posteriormente, el decano Yamakawa, destacó su importante aporte al desarrollo de la investigación en el área de ciencias económicas y de la administración, así como su compromiso con encaminar a los futuros profesionales hacia la excelencia académica. Acto seguido, el Dr. Serida, en representación del Consejo Universitario y de la institución, lo distinguió con el título honorífico de Doctor Honoris Causa.

Finalmente, Jonathan Levin expresó su gratitud con la Escuela por el alto honor conferido y recalcó la pasión de la institución por desarrollar profesionales con excelencia. “Al igual que Stanford, ESAN comparte el compromiso de brindar una educación rigurosa a sus estudiantes. Estoy muy orgulloso de ver cuanto ha podido crecer hasta convertirse en líder dentro la región. Por ello, me honra poder, ahora, formar parte de sus filas de destacadas autoridades académicas”, remarcó el nuevo doctor Honoris Causa, Jonathan Levin.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios