Para muchos profesionales, un MBA es el camino para escalar de manera exitosa en el mundo empresarial, ocupar puestos directivos y potenciar las oportunidades en el mercado laboral. "Un MBA vale la inversión al permitir que los participantes desarrollen nuevas competencias y se conviertan en gestores y agentes de transformación en sus organizaciones". Así lo indica Freddy Alvarado Vargas, Jefe de la Oficina de Proyectos del MBA en ESAN. "Desde el punto de vista económico, la rentabilidad está asegurada porque el profesional mejora su eficacia en diferentes campos con el menor uso de recursos; entre ellos, el tiempo".
Asimismo, un MBA posibilita el networking. "Es decir, la posibilidad de integrarse a una sólida red de graduados que amplía sus posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional y oportunidades de hacer negocios", añade el especialista. Se trata de un posgrado de alto nivel empresarial con un retorno de inversión considerable. Sin embargo, para que los participantes obtengan un ROI rentable, es necesario que evalúen ciertos factores y revisen si efectivamente el programa se adecúa a su perfil. Estos son los puntos que deben tomarse en cuenta:
Los participantes de un MBA formarán vínculos con empresas nacionales y extranjeras, tendrán reconocimiento internacional y profesores altamente calificados para potenciar sus capacidades. El MBA de ESAN les brinda la posibilidad de obtener un doble grado con prestigiosas universidades extranjeras. Ello les permitirá enriquecer su visión global de los mercados y conocer las buenas prácticas de las mejores compañías del mundo.
Fuentes:
Entrevista a Freddy Alvarado Vargas, Jefe de la Oficina de Proyectos del MBA en ESAN.
Conexión ESAN. "¿Por qué se dice que es adecuado contar con experiencia laboral para llevar un MBA?".
Gestión. "¿Aún vale la pena invertir en un MBA?"
El Comercio. "¿Estudiarás un MBA? Analiza el retorno de tu inversión".
Grad School Guru. "¿Cómo calcular el Retorno de la Inversión en un MBA?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!