
Dentro del mundo de los negocios, uno de los modelos de gestión más exitosos es el de las empresas familiares. Muchos casos, a nivel nacional e internacional, avalan este hecho. Sin embargo, para que una compañía de este tipo logre prosperar, necesita contar con líderes capaces que puedan superar los retos asociados a los siguientes aspectos:
Las empresas familiares suelen nacer como micro o pequeñas empresas, por lo que cuentan con una estructura organizacional sencilla. Cuando llega el momento de la expansión, necesitan recurrir a cambios drásticos para posibilitar la incorporación de accionistas, socios externos, etc. Lograr una transición exitosa a este modelo más complejo es uno de los principales retos de las empresas familiares.
Uno de los principales errores que se cometen en este tipo de negocios está relacionado con la contratación de profesionales, tanto para cargos menores como dirigenciales. Para asegurar una buena gestión, es necesario considerar las capacidades de los profesionales por encima de las relaciones familiares.
Los conflictos familiares pueden convertirse en la principal causa de la debacle de una empresa de este tipo. Inevitablemente los problemas entre miembros de la familia inciden en la gestión del negocio y en ocasiones las repercusiones pueden ser nefastas para la empresa. No son pocos los casos en el mundo empresarial en los que las relaciones entre parientes han provocado la división de negocios. Por ello, para minimizar los daños y proteger a la empresa, se requiere de una adecuada gestión de conflictos familiares. Algunas recomendaciones para lograrlo son:
¿Estás interesado en conocer más sobre empresas familiares? Inscríbete al curso online Gestión de empresas Familiares del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.