Dentro del mundo de los negocios, uno de los modelos de gestión más exitosos es el de las empresas familiares. Muchos casos, a nivel nacional e internacional, avalan este hecho. Sin embargo, para que una compañía de este tipo logre prosperar, necesita contar con líderes capaces que puedan superar los retos asociados a los siguientes aspectos:
Las empresas familiares suelen nacer como micro o pequeñas empresas, por lo que cuentan con una estructura organizacional sencilla. Cuando llega el momento de la expansión, necesitan recurrir a cambios drásticos para posibilitar la incorporación de accionistas, socios externos, etc. Lograr una transición exitosa a este modelo más complejo es uno de los principales retos de las empresas familiares.
Uno de los principales errores que se cometen en este tipo de negocios está relacionado con la contratación de profesionales, tanto para cargos menores como dirigenciales. Para asegurar una buena gestión, es necesario considerar las capacidades de los profesionales por encima de las relaciones familiares.
Los conflictos familiares pueden convertirse en la principal causa de la debacle de una empresa de este tipo. Inevitablemente los problemas entre miembros de la familia inciden en la gestión del negocio y en ocasiones las repercusiones pueden ser nefastas para la empresa. No son pocos los casos en el mundo empresarial en los que las relaciones entre parientes han provocado la división de negocios. Por ello, para minimizar los daños y proteger a la empresa, se requiere de una adecuada gestión de conflictos familiares. Algunas recomendaciones para lograrlo son:
¿Estás interesado en conocer más sobre empresas familiares? Inscríbete al curso online Gestión de empresas Familiares del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.