¿Cuáles son los trabajadores independientes obligados a pagar impuesto a la renta?

¿Cuáles son los trabajadores independientes obligados a pagar impuesto a la renta?

Como todos los años, para este 2016 rige un nuevo monto tope a partir del cual se paga a cuenta por concepto de impuesto a la renta de cuarta categoría.

Por: Conexión Esan el 07 Marzo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia de la Sunat N° 367-2015, publicada en el diario oficial El Peruano, los trabajadores independientes que pertenecen al grupo de contribuyentes denominado cuarta categoría (que son emisores de recibos por honorarios) y proyecten que sus ingresos durante el 2016 superarán los S/. 34,560 deberán declarar y efectuar el pago mensual a cuenta del Impuesto a la Renta correspondiente, así como consignar en sus recibos por honorarios el importe de la retención que para este año será de 8%.

En cambio, los trabajadores independientes de cuarta categoría cuyos ingresos mensuales no sean mayores a los S/ 2,880 (monto que resulta de dividir S/ 34,560 / 12) no están sujetos a la retención y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR). Ellos podrán solicitar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta del IR.

Para solicitar dicha suspensión, el contribuyente no afecto a las retenciones y/o pagos a cuenta deberá ingresar al portal de la Sunat y acceder con su Clave SOL al módulo Sunat Operaciones en Línea, donde podrá ubicar el Formulario Virtual N° 1609. En dicho formulario deberá colocar la información solicitada y, previa validación de los datos, podrá imprimir la Constancia de Autorización de suspensión, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2016.

Los contribuyentes que deseen obtener mayor información al respecto pueden comunicarse con la central de consultas telefónicas de la Sunat a los números 0-801-12-100 (desde un teléfono fijo) y 315-0730 (desde un celular), o ingresar al portal institucional, o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente ubicados en todo el país.

¿Deseas saber más acerca de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y cómo considerarlas en el planeamiento de una organización? Inscríbete en el Diploma Internacional de Tributación Empresarial de ESAN.

Fuente: Sunat

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios