¿Cuál es el valor del contact center para el marketing digital?

¿Cuál es el valor del contact center para el marketing digital?

Hoy más que nunca, las empresas invierten en potenciar la comunicación con los usuarios a través de distintas plataformas. Las estrategias de marketing digital deben ser plasmadas en el contact center.

Por: Conexión Esan el 10 Mayo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En un mundo digitalizado, el call center se transformó en el contact center. Y, por ende, ahora necesita de estrategias y pautas para que funcione, las mismas que se realizarán gracias al marketing digital. Esta disciplina lleva las estrategias de comercialización, fidelización, posicionamiento, entre otras, a las plataformas digitales (llámese páginas web, blogs, redes sociales y más). El objetivo es apuntar hacia un consumidor omnicanal, que solicita información, recomendaciones y contenido valioso a través de estos medios.

En este punto es donde nace el contact center. Decenas o cientos de usuarios se comunican con una marca, por ejemplo, a través de sus redes sociales todos los días. Ellos esperan una atención agradable y acorde al público objetivo que representan. Si es una marca que ha segmentado a su público en jóvenes de 18 a 25 años, entonces el responsable de sus redes sociales debe responder los mensajes con un lenguaje y tono acorde con el target.

Dentro de la estrategia de marketing digital está una correcta segmentación, identificación del target, la adecuada comunicación de mensajes, objetivos, campañas, entre otros factores. Todo ello se debe transmitir al contact center, el cual representa el contacto entre la marca y el consumidor, ya sea con un fin comercial u otro.

Tiempo atrás, cuando una compañía deseaba vender, comunicar el lanzamiento de un nuevo producto o simplemente atender al cliente, los call center eran los encargados de esta tarea. Ahora, los usuarios prefieren conversar vía correo electrónico, por Twitter, Facebook u otras plataformas. La omnicanalidad otorga amplias posibilidades tanto para la empresa como para los usuarios.

Una experiencia digital diferente

El objetivo del contact center está centrado en mejorar la gestión de comunicación con el cliente. A su vez, enriquece la experiencia que tiene el usuario y, por ende, se genera una mayor fidelización, mayor número de compras, ventas, posicionamiento de marca y más. Gracias a la gran cantidad de datos actuales (Big Data) que se tienen de los usuarios y a las estrategias de marketing digital, el contacto con el cliente puede ser aún más óptimo.

Así, hoy en día, diversas marcas locales e internacionales están apostando por implementar nuevos canales de comunicación. El usuario ya no cuenta solamente con la opción presencial o vía telefónica, sino también con los canales virtuales. Los community managers, por ejemplo, están apuntando a elaborar nuevas estrategias de redes sociales basándose en las respuestas, comentarios u opiniones que reciben y que deben responder.

Para que la gestión comercial en una organización triunfe, hay que enfocarla desde todas las aristas. Con la alta penetración de dispositivos móviles existente actualmente en el país, es fundamental realizar estrategias que involucren el contact center y así poder captar y retener un mayor número de clientes.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Gestión Comercial de ESAN.

También te puede interesar:

Fuentes:

Puro Marketing. "La transformación digital y la digitalización en los Contact Centers".

OMExpo. "La fusión del Marketing Digital con el contact center".

Madison Experience Marketing. "La transformación digital en el contact center".

ICEMD. "Cómo satisfacer al cliente digital desde el contact center".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios