Crowdfunding: conoce esta tendencia en negocios internacionales

Crowdfunding: conoce esta tendencia en negocios internacionales

Billones de dólares se han generado hasta la fecha como contribución a negocios y proyectos a través del crowdfunding. Impulsado por los avances tecnológicos, el crecimiento de este concepto parece no tener fin.

Por: Conexión Esan el 03 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El crowdfunding es una tendencia que se ha instalado en casi todos los sectores de las industrias modernas desde hace ya varios años. Favorecida por la tecnología, se trata de un método de recaudación de capital a través del esfuerzo colectivo de clientes, inversores, amigos u otras empresas por medio de una plataforma web.

Este sistema de cooperación "pone en contacto a personas que necesitan financiar un proyecto concreto con aquellos quienes están buscando en qué invertir sus recursos". Así lo indica Jorge Gil, docente del curso Ingreso y expansión en mercados internacionales del emprendimiento virtual a las grandes alianzas e inversiones. Este encuentro se da en Internet, mediante plataformas en las que las personas creadoras de iniciativas dan a conocer sus ideas.

El especialista señala que el crowdfunding nació para financiar "proyectos de índole social". Sin embargo, con el pasar de los años, "se extendió a la obtención de capital semilla para todo tipo de emprendimiento". Es uno de los métodos más utilizados no solo para proyectos nuevos, sino también por compañías que desean ingresar o expandirse a mercados internacionales. Los emprendimientos virtuales pueden encontrar allí la herramienta ideal para lograrlo y sobrepasar sus límites. Es por eso que cada vez adquiere mayor importancia en diversos sectores

Dos brillantes casos de éxito

Kickstarter, por ejemplo, es la web más grande de financiamiento de crowdfunding en el mundo. A la fecha tiene más de 150 mil proyectos financiados con éxito, más de 3,9 billones de dólares contribuidos a ellos y casi 5 millones de patrocinadores. Además, de acuerdo con las estadísticas reunidas por la firma Statista, alrededor del mundo este método ya ha generado más de 16,2 billones de dólares en financiamiento.

Otro exitoso caso es el hotel de la cadena Hard Rock de Palm Springs, en Estados Unidos, el cual lanzó una campaña de crowdfunding que logró reunir 1,5 millones de dólares. Esta cantidad le permitió realizar no solo las reformas necesarias para potenciar la calidad de su infraestructura, sino también consiguió generar mayor fidelización en sus clientes.

Este puede ser el primer paso hacia un crecimiento ininterrumpido de la empresa o bien hasta llegar a un status en el que las colaboraciones a través de este método ya no sean necesarias. A partir de allí, se puede optar por alianzas o inversiones directas.

Cabe recalcar que existen otros métodos de crowdfunding. Uno de ellos es el reward-based, en el cual los donantes esperan una contribución (ya sean ofertas, descuentos, ofrecimiento de productos y servicios, etc.). También está el equity-based, en el cual los colaboradores esperan forman parte de la compañía (a través de la ganancia de acciones, por ejemplo).

Existen diversas tendencias en los negocios internacionales. Además del crowdfunding, que es una de las principales, un profesional debe estar capacitado en las modalidades de trabajo remoto, de tercerización, transacciones por realidad aumentada, entre otras. Todo esto le permitirá a una organización plantear sus estrategias de internacionalización.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Ingreso y expansión en Mercados Internacionales: del Emprendimiento Virtual a Las Grandes Alianzas e Inversiones del PEE de ESAN.

También te puede interesar:

Fuentes:

Entrevista a Jorge Gil, docente del curso Ingreso y expansión en mercados internacionales del emprendimiento virtual a las grandes alianzas e inversiones del PEE de ESAN.

Statista. "Crowdfunding - Statistics & Facts".

Kickstarter. "Estadísticas".

Desert Sun. "Hard Rock Hotel raises $1.5M in crowdfunding campaign".

Fundable. "What is Crowdfunding".       

Universo Crowdfunding. "Turismo y crowdfunding, una oportunidad para emprendedores".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios