Credits

Credits

Por: Conexión Esan el 04 Diciembre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Director

Peter Yamakawa, Ph.D.
Universidad ESAN (Peru)

Editor in Chief

Jorge Guillén, Ph.D.
Universidad ESAN (Peru)

Associate Editors

Jerry Haar, Ph.D.
Florida International University (USA)

Ajay Manrai, Ph.D.
University of Delaware (USA)

Narasimhan Srinivasan, Ph.D.
University of Connecticut (USA)

Jorge Talavera, Ph.D.
Universidad ESAN (Peru)

Ajay Vinze, Ph.D.
Arizona State University (USA)

Jonathan Wareham, Ph.D.
ESADE, Universidad Ramon Llull (Spain)

Editorial Board

Alejandro Arrieta, Ph.D.
Indiana University (USA)

Jean Pierre Auffret, Ph.D.
George Mason University (USA)

Michel Henry Bouchet, Ph.D.
CERAM-Sophia Antipolis (France)

Anabella Dávila, Ph.D.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico)

Marc Escrihuela Villar, Ph.D.
Universidad de las Islas Baleares (Spain)

Anne L. Fetter, Ph.D.
University of Phoenix (USA)

Isabel Gallego, Ph.D.
Universidad de Salamanca (Spain)

Yasushi Kikuchi, Ph.D.
Waseda University (Japan)

Sumit Kundu, Ph.D.
Florida International University (USA)

Virginia Lasio, Ph.D.
Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador)

Sergio Matviuk, Ph.D.
Regent University (USA)

Rubén Mosqueda, Ph.D.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico)

Samuel Mongrut, Ph.D.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico)

David Muñoz, Ph.D.
Instituto Tecnológico Autónomo de México (Mexico)

Hugo Ñopo, Ph.D.
Inter-American Development Bank

Toshio Obi, Ph.D.
Waseda University (Japan)

Vicenta Sierra, Ph.D.
ESADE, Universidad Ramon Llull
(Spain)

__________________________________________________

The papers published in this Journal are exclusive responsibility of the authors and do not necessarily express the opinion of the Universidad Esan. No responsibility is accepted for the accuracy of the information contained in the text. Citation is authorized with reference to the source.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios