Crean escuela iberoamericana de regulación

Crean escuela iberoamericana de regulación

A fin de contribuir con la formación de una red de expertos capaces de atender los cambios en las políticas energéticas en Iberoamérica, la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) creó la Escuela Iberoamericana de Regulación, proyecto educativo que se ejecutará mediante el Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) de la Universidad ESAN (Perú) y la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Chile.

Por: Conexión Esan el 12 Julio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Proyecto educativo estará dirigido por ESAN en el Perú

En el marco de este lanzamiento, ARIAE, mediante el FRI/ESAN, organizó el 19 de junio en el Hotel Los Delfines, el Seminario Internacional "La Energía del Futuro, MIT Report: The Utility of the Future", que estuvo a cargo de Ignacio Pérez Arriaga, director de Formación de la Florence School of Regulation y profesor invitado del Instituto Tecnológico de Massachusetts. 

El evento contó con la presencia del profesor Peter Yamakawa, decano de la ESAN Graduate School of Business. Asimismo, participó Josep Guinart, vicepresidente de ARIAE; Daniel Schmerler, presidente del Consejo Directivo de Osinergmi; y Julio Quispe,  profesor  del Instituto de Regulación y Finanzas de ESAN, quienes saludaron esta iniciativa de contar con una escuela orientada a temas energéticos en Iberoamérica. 

Durante su presentación, Pérez Arriaga mencionó algunos de los principales retos que pueden impactar en la regulación del sector eléctrico como son la remuneración de la distribución, el diseño de las tarifas, la propiedad de los recursos distribuidos, entre otros. 

Asimismo, señaló que desde el punto de vista de la distribución energética las seis mayores tendencias de cambios se basan en la descarbonización de la electricidad, la electrificación de la economía, la descentralización, la digitalización, la racionalización y acceso universal, importantes para  el futuro de la economía mundial. 

La clausura estuvo a cargo del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Raúl García Carpio. 

Sobre la Escuela Iberoamericana de Regulación

La Escuela Iberoamericana de Regulación-Hidrocarburos desarrollará programas y actividades académicas en forma presencial y virtual. Para poner en marcha este proyecto educativo, ARIAE convocó un concurso internacional que se adjudicó a la propuesta de ESAN y la PUC.  

Asimismo, cabe señalar que ARIAE es una organización creada en el año 2000 con el fin de armonizar criterios en materia de regulación energética, para facilitar la adaptación a las nuevas políticas energéticas y desarrollos tecnológicos, así como intercambiar experiencias regulatorias en los distintos ámbitos geográficos. Reúne nada menos que a 23 Instituciones reguladoras energéticas (electricidad, gas e hidrocarburos) de 16 países de Iberoamérica.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios