Costumer experience management: consolida la fidelidad de tu cliente

Costumer experience management: consolida la fidelidad de tu cliente

Una gestión eficiente de la experiencia del cliente resulta fundamental en cualquier estrategia de ventas de una empresa exitosa. En tiempos en los que los productos o servicios ofrecidos se vuelven comodities, es necesario implementarla.

Por: Conexión Esan el 30 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Es así como la especialista Elena Alfaro plantea el concepto de customer experience management, el mismo que -sostiene- algunas veces aparece bajo el enfoque de la detección y gestión experiencias en todos los puntos de contacto con el consumidor y otras veces bajo la forma de entender la venta en términos de ayuda al cliente. "Pero el objetivo es la diferenciación de la competencia", subraya.

Para tener éxito, una oferta de calidad resulta insuficiente. Así, Elena Alfaro señala que en un entorno cada vez más rápido y complejo es fundamental entender cómo las percepciones desencadenan emociones y sentimientos en las organizaciones y cómo éstos tienen efectos directos en los resultados obtenidos. "Es necesario no perder la referencia de que los clientes y empleados son personas con posturas y motivaciones tanto conscientes como subconscientes, para poder conseguir recomendaciones, referencias e incluso la repetición y defensa a ultranza de las marcas y compañías", añade.

Ante esta situación, refiere la especialista, las organizaciones se interesan por el término experiencia y lo que esta implica en términos de gestión. Pero donde no hay consenso es en la propia definición de experiencia de cliente. Así, la situación se hace compleja cuando el término toma acepciones diversas.

Aclarando el concepto de experiencia

Por un lado, si relacionamos el concepto con uso o práctica, la experiencia puede referirse a los puntos de contacto que un cliente tiene con la empresa: internet, redes sociales, tienda física, empleados de la compañía, el centro de atención al cliente, etc. Resultará obvio que cuando un cliente usa más un producto o servicio, tendrá más experiencia con él, con la marca y en último lugar con el proveedor (fabricante y distribuidor).

Por otro lado, la experta señala que cuando relacionamos el concepto experiencia con sus sinónimos hábito o costumbre, su significado está asociado a algo que ha sido el sustitutivo de las leyes durante siglos, se trata de uno de los generadores de nuestras expectativas.

Y si relacionamos el concepto de experiencia con vivencia estamos vinculando el término con aspectos emocionales, lo que complica el mensaje dada la existencia de numerosas definiciones en la literatura para explicar el significado de una emoción, añade Elena Alfaro. "Digamos que se puede definir como un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos influidos por la experiencia. Asimismo, tiene una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea con carácter más o menos pasajero. La experiencia es un factor que dispara o influye en nuestras emociones", expone la experta.

El conocimiento de las distintas acepciones del término experiencia no es un asunto meramente semántico. Sucede que cada una de ellas tiene un impacto directo y diferente en cómo se entiende y se gestiona la experiencia del cliente por parte de las organizaciones y en cómo se organiza la investigación.

Así, la experta señala como ejemplo que es habitual encontrar empresas que creen que gestionar la experiencia del cliente se reduce a reducir el "gap" de las expectativas del mismo con los distintos canales con los que interactúa. Y refiere que cada vez es más común encontrar al customer experience manager o responsable de la experiencia del cliente ocupando cargos relacionados con la dirección del call center o el servicio de atención telefónico al cliente.

De modo que un primer paso importante para una compañía que desee gestionar adecuada y exitosamente la experiencia del cliente está en definir con claridad el concepto de experiencia. Esto le ahorrará más de una "patinada".

¿Te gustaría saber más acerca del customer experience management? Conoce los cursos del PEE en Marketing de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "La experiencia del cliente, un marco para el marketing del futuro", de Elena Alfaro, publicado en el EBook "Customer experience - Una visión multidimensional del marketing de experiencias".

¿Te gustaría saber más acerca del customer experience management? Inscríbete en el PEE en Marketing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios