ESAN, la primera escuela de negocios del Perú según Financial Times, presentó ante cerca de 200 profesionales su programa bandera, el MBA Tiempo Parcial, el pasado martes 05 de junio en las instalaciones del Swissôtel.
Este programa pretende formar líderes innovadores con visión global, que sean agentes de cambio con conocimientos de gestión y negocios, y que posean competencias gerenciales para tomar decisiones efectivas en las organizaciones.
Cecilia Esteves Dejo, Directora del MBA, señaló durante su exposición que "el MBA Tiempo Parcial busca que los profesionales se especialicen desde una malla curricular completa, que cuenta con docentes de primera calidad en un tiempo un poco más flexible".
Este programa, considerado como el más representativo y reconocido por su tradición y alta calidad a nivel Latinoamérica, cuenta con una semana internacional de carácter obligatoria, en la que asisten profesores de todo el mundo para dictar cursos a los estudiantes. Esto, con el fin de intercambiar ideas y enriquecer aún más los conocimientos y competencias de los profesionales.
A su vez, el MBA TP le ofrece al alumnado la posibilidad de hacer intercambio a otros países durante un semestre o doble titulación con otras universidades, lo que le permite al profesional tener ambos títulos en dos diferentes instituciones en el transcurso de esos 24 meses.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!