Como parte de las novedades que implementó la XIV Conferencia Anual de Estudiantes Universitaria 2008 organizada por IPAE, Ezra Zaharia, gerente general de Universia Perú anunció la puesta en línea del Blog Universia Cade Universitario 2008 “Generar el cambio, nuestro reto”, espacio virtual de discusión habilitado para los participantes de la CADE y todos aquellos que deseen exponer puntos de vista, opiniones y propuestas respecto a los temas tratados en la Conferencia de este año.
Como se sabe, cada año participan en la CADE Universitaria alumnos universitarios y de institutos que se encuentran en el tercio superior y que proceden de todas partes del Perú, quienes se reúnen por espacio de tres días para aprender y debatir junto a destacados expositores y especialistas en distintas materias. Debido a que la convocatoria es limitada, Universia a fin de agregar valor a la comunidad universitaria, propone este espacio virtual para difundir las conclusiones y ponencias de esta importante Conferencia y así compartir este interesante material con todas las universidades.
Esta bitácora está abierta a todos aquellos que estén interesados en conocer los diferentes sucesos que ocurrieron en la CADE Universitario 2008, ponencias, conclusiones, videos, fotografías, notas de prensa, resúmenes y resultados de encuestas realizadas, material de gran interés e importancia tanto para las universidades como para la comunidad que la integra (autoridades, profesores, alumnos).
De otro lado, el Blog también cuenta con una Bolsa de Empleo, “CADE Talentos”, donde los participantes de la CADE tienen la posibilidad de inscribirse, agregar su Curriculum Vitae y postular a ofertas de empleo de manera exclusiva a importantes empresas del Perú.
Visite el Blog Universia sobre la CADE Universitaria y participe.
http://www.universia.edu.pe/especiales/cade/
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.