Según un sondeo realizado por la compañía de investigación CCR a 200 tiendas de la capital, los bodegueros son conscientes de que para ser exitosos necesitan dos aspectos relevantes: la atención al cliente y el surtido adecuado de productos. Estos elementos serían básicos para impulsar el negocio.
Además, según la encuesta, los productos más consumidos son: leche, gaseosas, papel higiénico, cerveza y detergente. Siendo los productos que se consumen en el desayuno los que mayor rotación tienen en las bodegas.
El Profesor de ESAN, José Luis Wakabayashi durante su exposición comentó que: "Contra todo lo que se pensaba, el consumidor sí sabe cuál marca elegir. No solicita al bodeguero que le sugiera una marca. Esto significa que: tenemos un consumidor que compra marca. Hay marcas que, sin tener la fuerza de las líderes, logran ser bien impulsadas por los bodegueros".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.