Consumer insights: detrás de la mente del consumidor

Consumer insights: detrás de la mente del consumidor

¿Cuántas empresas entienden realmente a sus consumidores cuando se trata de desarrollar nuevos productos y servicios? El secreto radica en trabajar bien los consumer insights.

Por: Conexión Esan el 30 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El concepto de consumer insights implica la recopilación de una gran cantidad de datos, que sirvan para desarrollar el perfil del cliente y sus motivaciones para adquirir determinado producto. Según Neighbor y Kienzle, se trata de una comprensión profunda de las necesidades latentes del cliente, incluso de aquellas que le resulta inconscientes. Se investigan los sentimientos y emociones que desencadenan los comportamientos de compra del consumidor.

Estas ideas o percepciones (insights, en inglés) ayudan a la empresa a comprender mejor al cliente, lo que permitirá estructurar una estrategia de marketing en un nivel más directo y personal. Por ello cabe reflexionar: aunque la investigación de mercado tradicional alcanza diversos datos cualitativos y cuantitativos, ¿de qué sirve si no se asimilan ni se analizan adecuadamente?

Los consumer insights nos brindan una imagen tridimensional del cliente, mostrándonos que se trata de un ser humano que vive y respira. Asimismo, evidencian cómo éste procesa la información para tomar decisiones. Conocer sus intereses a profundidad refuerza las estrategias de una marca, pues le permitirá estimular los sentimientos y emociones más arraigados de su consumidor.

Lo que dicen los estudios

Una investigación realizada por Scott Magids, Alan Zorfas y Daniel Leemon (publicada en Harvard Business Review) determinó que "los clientes están emocionalmente conectados con una marca cuando ésta se alinea con sus motivaciones y los ayuda a cumplir deseos profundos, a menudo inconscientes". Estos deseos implícitos incluyen 'sobresalir entre la multitud', 'tener confianza en el futuro' y 'disfrutar de una sensación de bienestar', por nombrar solo algunos.

Los marketeros deben aprovechar estos íntimos procesos de pensamiento para crear anuncios que los estimulen. "Después de 50 años, en medio de la era digital, los consumidores aún compran artículos que los hacen sentir de una manera particular: ricos, importantes, de moda, inteligentes o conectados", concluyen en el estudio.

El marketing especializado en consumer insights resulta una herramienta invaluable para las empresas. Aprovechar bien dichos conocimientos permitirá diseñar planes más específicos y mejor orientados para atraer al público. En conclusión, el contexto actual obliga a toda marca a presentar una propuesta que sea, ante todo y como nunca antes, humana.

Si quieres saber más sobre los consumer insights, inscríbete en el Diploma Internacional de Marketing de ESAN, uno de los más reconocidos del Perú.

Fuentes:

Barbu, A. (2013). "Eight contemporary trends in the market research industry". Management & Marketing, Vol. 8, No. 3, pp. 429-450

Magids, S., Zorfas, A., & Leemon, D. (2015). The New Science of Customer Emotions. Harvard Business Review.

Neighbor, H. & Kienzle, L. (2012). Customer Insights Toolkit. US Aid.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios