Las AFP son sociedades encargadas de administrar el dinero que los trabajadores aportan a través de comisiones, y así se puedan guardar fondos para el futuro.
Hoy en día se puede retirar este ahorro de dos formas, al 25 % o al 95.5%. Pero ¿cuáles son las diferencias entre retirar uno u otro porcentaje, para qué se pueden usar y quienes pueden usarlo?
Si una persona está entre los 20 a 45 años, tiene la opción de retirar el 25% de sus fondos ahorrados únicamente para realizar el pago de la inicial de la primera vivienda o un primer crédito hipotecario. No obstante, primero deberá verificar que no se encuentre en Infocorp (Equifax).
La segunda opción es posible al cumplir los 65 años, puesto que, a esa edad, podrá tener acceso al retiro del 95.5% de sus fondos, siendo el 4.5% restante destinado a Essalud. No obstante, si su objetivo, tras su jubilación, es recibir un sueldo a fin de mes, lo ideal sería que no tocara sus fondos en la AFP, para que pueda recibir una fuerte suma de dinero.
Leer el artículo completo aquí.
Fuente: Gestión