Consejos de email marketing para obtener mejores resultados

Consejos de email marketing para obtener mejores resultados

El email marketing es una táctica de comunicación que emplea el correo electrónico para atraer prospectos. ¿Qué estrategias deben implementar las marcas para obtener un mayor ROI?

Por: Conexión Esan el 09 Febrero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El email marketing se ha convertido en una de las estrategias más usadas por las marcas en la actualidad. Según el informe Marketing Mix Report B2B 2021, realizado por Sagefrog Marketing Group, el 87 % de empresas B2B (business to business) utiliza esta práctica.

Pero, ¿cómo lograr que una campaña de marketing de correo electrónico alcance resultados positivos? Estas son las mejores prácticas para optimizar tus campañas de email marketing y obtener mejores resultados.

Emplea correos de bienvenida

Los correos de bienvenida son ideales para construir relaciones sólidas y mejorar la capacidad de entrega. También aseguran a los nuevos destinatarios que el registro funcionó y que la información que desean está en camino. Además, te ayudan a conectarte con nuevos suscriptores. Son una parte crucial de tus campañas de email marketing porque establecen el tono de tu relación con los clientes.

Segmenta tu lista de suscriptores

Si deseas asegurarte de que solo envías contenido relevante, la segmentación es clave. Una vez que un usuario se ha registrado o comprado un producto, puedes pedirle que elija sus preferencias preguntando cuáles son sus intereses y qué tipo de contenido le gustaría recibir en el futuro. Así, puedes crear campañas de email marketing personalizadas basadas en varios segmentos. De acuerdo al estudio The State of Marketing 2021, desarrollado por HubSpot, el envío de correos electrónicos con mensajes personalizados es la táctica más empleada por las marcas con un 27 %.

Utiliza llamadas a la acción

Estos call to action (CTA) no necesariamente tienen que llevar a tus suscriptores directamente a una página de compra. En cambio, pueden incorporar suscriptores al embudo de ventas mediante un enlace a un blog o un recurso web. Puedes agregar fácilmente un CTA suave en el contenido, proporcionando a los usuarios un beneficio educativo, en lugar de un argumento de venta.

Considera la frecuencia de envío

Los suscriptores comprometidos pueden disfrutar recibir correos electrónicos, pero tampoco debes abrumarlos. La mayoría de usuarios se dan de baja de las listas porque las marcas envían muchos correos con demasiada frecuencia. Para evaluar con qué frecuencia los suscriptores leerán tus emails, considera agregar una sección en el pie de página que permita a los usuarios elegir con qué frecuencia desean recibir correos electrónicos. Así, podrás garantizar que tus suscriptores estén comprometidos y no saturados.

Usa herramientas de automatización

Con la automatización del correo electrónico, los especialistas en marketing pueden crear fácilmente flujos de trabajo para enviar correos personalizados, oportunos y relevantes a los usuarios en el momento adecuado. Además, les ayuda a dividir a los suscriptores y dar seguimiento a potenciales clientes. Getresponse y MailChimp son dos de las herramientas más usadas por las marcas en la actualidad.

Las empresas no deben olvidar medir el éxito de sus campañas de email marketing de manera efectiva para aumentar el rendimiento, considerando tasas como CTR y CTOR, así como el open reach y click reach. Estas métricas se pueden usar en diferentes campañas para determinar su efectividad a largo plazo. De este modo, las marcas pueden adaptarlas para optimizar sus resultados y llegar a más potenciales clientes.

Si quieres aprender más participa en los programas del Área de Marketing del PEE de ESAN

Fuentes:

Campaign Monitor. "The New Rules of Email Marketing".

Merca 20. "Estos trucos de email marketing pueden ayudar a mejorar los resultados de tu negocio".

Hubspot. “The State of Marketing 2021”.

Sagefrog Marketing Group. “Marketing Mix Report B2B 2021”.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios