Conoce las principales ventajas de Microsoft Project

Conoce las principales ventajas de Microsoft Project

Microsoft Project sigue conservando su liderazgo como una de las mejores plataformas para la gestión de proyectos. ¿Cuáles son sus ventajas?

Por: Conexión Esan el 10 Enero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Microsoft Project es un software de gestión desarrollado para el control de proyectos. Ofrece una gama de servicios, desde la planificación y asignación de tareas, hasta la administración de recursos y elaboración de informes.  

Si bien es cierto han surgido nuevas plataformas para destronar a Microsoft Project, como por ejemplo Workzone, no deja de ser una de las soluciones más utilizadas por los directores de proyectos. Esto debido a las enormes ventajas que ofrece para la administración de los mismos.

No obstante, para que un administrador sepa si se ajusta realmente a sus necesidades, primero debe conocer los beneficios que brinda. Estas son las ventajas y soluciones más importantes que otorga Microsoft Project:

Integración con la suite de softwares de Microsoft

Este programa tiene compatibilidad con otros muy útiles como Office 365, SharePoint y Skype. De hecho, la integración es el beneficio número uno considerado por los jefes de proyectos que han invertido en el software. Además, comparte una interfaz muy similar a otros productos de Microsoft (como Excel), lo que hace que el programa sea intuitivo y familiar para los nuevos usuarios. Es importante para las compañías que lo utilizan con clientes, pues, para ellos, la familiaridad y fácil usabilidad en una herramienta representa un factor decisivo.

La prominencia en la industria

Muchos directivos se refieren a Microsoft Proyect como una solución con la que todos deberían estar familiarizados. Es una de las más utilizadas y con mayor prestigio. Eso, sumado a su gran distribución mundial y a las más de dos décadas que lleva en el mercado, hace que sea un plus emplearlo para estar estandarizado con otros administradores o gestores.

Por otro lado, para los usuarios o ejecutivos nuevos en el campo, también es una ventaja, pues siempre encuentran videos y cursos orientativos online o a nivel presencial. En YouTube, es el software de administración de proyectos que más resultados genera en las búsquedas.

Programación

El software ofrece las herramientas más sólidas para planificar o programar proyectos. Brinda diagramas de Gantt para la planificación y visualización de líneas de tiempo, gráficos capaces de vincular tareas dependientes, la creación de subtareas y la oportunidad de modificar líneas de base para monitorear los progresos. También ofrece otras soluciones dependiendo del paquete que se contrate.

Project Online, la versión basada en la nube del Microsoft Project, ofrece también la posibilidad de trabajar de forma integrada con múltiples áreas. Es así que este producto satisface múltiples necesidades de los usuarios, haciendo que el flujo de trabajo sea mucho más ágil y con funciones como los tableros de Scrum y Kanban.

Si bien un software de gestión de proyectos puede ser un complemento necesario y útil para una organización, elegir el programa adecuado debe ser una decisión cuidadosamente tomada. Conocer el alcance de los requisitos de la empresa es el primer paso para asegurarse de que el software sea una buena opción, seguido de una evaluación cuidadosa de los beneficios e implicancias de incorporarlo en cada proyecto.

Si quieres aprender más, participa en el Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) Empresarial de ESAN.  

Fuentes:

GetApp. "Project management features report: Is 2019 the year to replace your current solution?"

Software Advice. "3 Reasons You Should Invest In Microsoft Project (and 3 Why You Shouldn't)"

Business 2 Community. "Project Management Software Advantages and Disadvantages"

The Project Management. "5 Advantages of Using Project Management Software"

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios