Conexión ESAN: Descubre todo lo que puedes hallar en nuestro portal de información

Conexión ESAN: Descubre todo lo que puedes hallar en nuestro portal de información

En Conexión ESAN encontrarás contenidos relevantes que impulsarán tu desarrollo profesional. Además, tendrás a disposición un análisis riguroso y profundo, a cargo de destacados especialistas, sobre las últimas novedades de tu especialidad.

Por: Conexión Esan el 06 Febrero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Desde novedades en los sectores empresariales hasta tendencias que están revolucionando el mercado, son solo algunos de los contenidos que puedes encontrar en Conexión ESAN. A través de esta plataforma, podrás enriquecer tus conocimientos y competencias laborales y –al mismo tiempo– conocerás la opinión de nuestros especialistas, quienes son docentes de los cursos y maestrías de ESAN.

¿Qué puedes encontrar en Conexión ESAN?

Conexión ESAN es un portal de información que se enfoca en potenciar las habilidades y conocimientos de estudiantes y profesionales, así como las del público en general. Para ello, ofrece contenido variado y actualizado sobre más de 20 especialidades:

  • Administración

  • Business to Business – B2B

  • Comunicación

  • Derecho Corporativo

  • Economía

  • Gestión de Proyectos

  • Inmobiliaria

  • Logística

  • Marketing

  • Medio Ambiente

  • Minería

  • Política

  • Recursos Humanos

  • Salud

  • Tecnología, etc.

Además de los artículos, los usuarios podrán encontrar infografías, podcasts y entrevistas a especialistas de diversas áreas. De esta forma, bajo un análisis agudo y perspicaz, podrán comprender mejor los sucesos actuales. Asimismo, encontrarán testimonios vivenciales de los estudiantes que forman parte de los programas y actividades de ESAN.

¿Cómo acceder al portal de información de Conexión ESAN?

Ingresar a esta plataforma es rápido y sencillo. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de ESAN: https://www.esan.edu.pe/

  2. Selecciona la opción Conexión ESAN, ubicada en la parte inferior de la pantalla.

  3. Utiliza los filtros para una búsqueda completa y precisa.

  4. Puedes buscar los contenidos según especialidad, sección, autor o fecha de publicación.

  5. Para leer el contenido de tu interés, tan solo dale clic en el título.

Recuerda que también puedes suscribirte gratis al boletín de Conexión ESAN ingresando a esan.edu.pe/conexion-esan y, en la parte superior derecha de tu pantalla, coloca tus datos para registrarte. Mediante esta newsletter, recibirás dos veces por semana contenidos elaborados por expertos que te ayudarán a comprender mejor las novedades de tu especialidad.

¿Por qué es importante estar actualizado?

A pesar de vivir en un mundo hiperconectado y globalizado, no es fácil encontrar contenido especializado que examine a profundidad las noticias o tendencias del momento. Por suerte, aún existen espacios interesados en ofrecer una mirada más detallada sobre lo que ocurre a nuestro alrededor.

El portal de Conexión ESAN se ocupa de dicho propósito y otorga contenido de gran utilidad para los profesionales. Gracias a una información veraz, rigurosa y que incluye el punto de vista de expertos en cada industria, los lectores podrán obtener las siguientes ventajas:

  • Favorece la toma de decisiones. La información ayuda a tomar acciones estratégicas y operativas más eficientes. Además, permite actuar en base a datos reales y no en suposiciones.

  • Al día con las tendencias. Estar pendiente de lo que ocurre en el mercado permite conocer las nuevas conductas del consumidor. Por ejemplo, en el mundo del marketing, este es un aspecto fundamental.

  • A la vanguardia del mercado. Al conocer las tendencias de su industria, un ejecutivo podrá anticiparse a su competencia y ejecutar prácticas innovadoras. Esto le permitirá obtener una importante ventaja competitiva.

  • Desarrollo de ideas innovadoras. Permite desarrollar mejores ideas de negocios en aras de optimizar su empresa.

Conexión ESAN es un recurso esencial no solo para los profesionales que buscan actualizar sus conocimientos, sino para todo aquel interesado en aumentar su atractivo en el mercado laboral.

Fuentes bibliográficas:

Castro, J. (2022, 7 septiembre). Importancia de la información para toma de decisiones de una empresa. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios