Con aroma a flor: la «ecuación del éxito» en los negocios del futuro

Con aroma a flor: la «ecuación del éxito» en los negocios del futuro

Por: Conexión Esan el 03 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con frecuencia, negocios considerados prometedores no logran despegar. Suelen operar un tiempo, pero cierran o mueren sin haber llegado al punto en que empiezan a crecer y ser rentables.  ¿Cuál es la razón?

En Con aroma a flor, Rogelio León desarrolla el concepto de «la ecuación del éxito» --que, como él dice, tiene poco de ciencia y mucho de sentido común-- a partir del análisis de una de las industrias más impresionantes del sector agrícola en tres países referentes en su producción a nivel mundial.

Según el autor, los negocios exitosos comparten ciertas características que los hacen viables y, además, les imprimen elevados niveles de competitividad; identificarlos es el trabajo que todo emprendedor debe realizar. Si los factores mínimos de la ecuación no pueden encontrarse, entonces es mejor no avanzar más. La puerta del fracaso puede estar más cerca que la del éxito, y no hay nada más peligroso que apasionarse por una idea creyendo que el optimismo puede reemplazar lo que el «ecosistema» no es capaz de ofrecer.

Para Rogelio León, la «ecuación del éxito» en la industria de las flores de corte está compuesta por los siguientes factores: clima favorable, bajos costos de producción, infraestructura de soporte, activa participación del gobierno en la creación de clusters y la cercanía a mercados de alta demanda. Al terminar de leer el libro, el lector podrá realizar este mismo análisis para la actividad en la que opere o desee incursionar. Se sorprenderá de la información que podrá construir.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Encuentra la versión impresa en: ESAN Ediciones

Adquiérelo en digital en: Amazon, AlphaEditorial y PerueBooks

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

perfil_rogelio_leon.jpg

Sobre el autor

Índice

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios