Comunicación de Marketing Integrado: ¿Qué es un insight?

Comunicación de Marketing Integrado: ¿Qué es un insight?

Descubra en qué consiste un 'insight' y cuál es su importancia para una gestión efectiva de marketing.

Por: Conexión Esan el 28 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Qué motiva a las personas a elegir un producto o servicio? En muchos casos, la explicación se encuentra del lado racional. Los beneficios cuantificables, el costo y la calidad son algunos de los motivos que nos impulsan a los consumidores a adquirir determinados productos. No obstante, existen también otros componentes, de carácter emocional, que intervienen activamente en la decisión de compra de las personas. Es precisamente en este ámbito que se desarrolla lo que en el mundo del marketing y la publicidad se conoce como 'insight'. 

La traducción de este término no es muy clara. Si acudimos al diccionario, encontraremos la siguiente definición: "(tener) entendimiento de algo". Sin embargo, si trasladamos el término al mundo del marketing, nos encontraremos con un panorama mucho más revelador. El 'insight' es considerado como la comprensión en profundidad y detalle de las necesidades reales del consumidor, sea este consciente de ellas o no. A través de los 'insights', los responsables del marketing y la publicidad de la marca pueden entender plenamente a sus consumidores y diseñar estrategias de comunicación más efectivas. 

Desde hace varios años, las marcas han descubierto el potencial de los 'insights' para contribuir a la segmentación del público objetivo de sus campañas. De este modo, determinar el valor necesario de la inversión en marketing se convierte en una tarea más sencilla. Los resultados han demostrado ser mucho más efectivos también en lo concerniente a la fidelización del cliente. Por ello, los insights se han convertido en herramientas con mucho potencial dentro del marketing. Aprender a identificarlos adecuadamente es esencial para el éxito de las campañas.

¿Estás interesado en conocer más sobre los insights? Inscríbete al curso virtual La Comunicación del marketing  integrado del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios