¿Cómo mejorar la educación escolar estatal a través de la gerencia?

¿Cómo mejorar la educación escolar estatal a través de la gerencia?

Dentro de sus actividades de responsabilidad social empresarial, la Universidad ESAN -por tercer año consecutivo- inició el 12 de enero el "III Programa de Alta Especialización (PAE) en Gestión para Directores de Colegios", con 35 participantes de escuelas públicas de Lima y provincias.

Por: Conexión Esan el 13 Enero 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Dentro de sus actividades de responsabilidad social empresarial, la Universidad ESAN –por tercer año consecutivo– inició el 12 de enero el “III Programa de Alta Especialización (PAE) en Gestión para Directores de Colegios”, con 35 participantes de escuelas públicas de Lima y provincias.

“Cuando se habla de mejorar la educación escolar estatal, se piensa en aquella que reciben los alumnos en un aula de clase; sin embargo, pocas veces nos referimos a la importancia que tiene mejorar la gestión en los centros educativos como medio para elevar el nivel de la educación nacional”, afirma Ana Reátegui, profesora de ESAN y coordinadora del programa.

Asimismo, señala que el director de un colegio nacional presenta muchos de los problemas que enfrenta cualquier gerente de una empresa privada: la gestión de recursos humanos, el manejo de conflictos, de presupuesto, logística, gestión del conocimiento, etc. con la ventaja de que este último probablemente recibió la formación profesional que le permite plantear mejores soluciones.

En este contexto, se hace necesario mejorar la gestión en los centros educativos con la finalidad de elevar el nivel de educación nacional. Al respecto, la Universidad ESAN diseñó en el año 2007 el PAE en Gestión para Directores de Colegio, habiendo capacitado ya en sus dos primeras versiones a más de 50 directores, que se unen a los 35 directores que actualmente se capacitan en gestión. A través de ellos se espera impactar positivamente a aproximadamente 85,000 mil escolares. No obstante, el esfuerzo si no es compartido, es ciertamente limitado: “Las instituciones nacionales y privadas de alto nivel, especializadas en administración, debemos organizarnos para generar un producto único de gerencia que pueda ser impartido a los directores de colegios estatales. Así, los esfuerzos podrían ser multiplicados, y se lograría armar una cadena de conocimiento en gerencia mucho más fuerte”, concluyó la catedrática.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios