¿Cómo medir la eficacia de tus acciones de marketing?

¿Cómo medir la eficacia de tus acciones de marketing?

La clave es considerar las estrategias de medición antes de ejecutar el plan de marketing. Esto permitirá saber qué mantener, cambiar o mejorar en las campañas o acciones establecidas.

Por: Conexión Esan el 11 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo con Shona Ureña García, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing, la medición de las acciones de marketing es todo un reto, pero no una tarea imposible. "Es imprescindible que sea contemplada desde el proceso de creación del plan y no al final, cuando ya ha sido ejecutado", señaló. La especialista contempla cuatro factores para lograrlo:

  • Objetivos medibles y claramente clasificados, que contemplen aspectos del negocio, del consumidor y de la imagen de la marca.
  • Uso de investigación de mercados. También es clave para la medición de objetivos y para las iniciativas de comunicación en las que la inversión es más alta.
  • Uso de métricas online. Con ellas es posible establecer datos históricos y parámetros de comparación. Entre las métricas más usadas están el CAC (Coste de Adquisición del cliente), el porcentaje de clientes originados desde el área de marketing, el porcentaje de consumidores influenciados, la interacción en plataformas sociales, entre otras.
  • Uso extensivo de información y bases de datos. Con ellas, después de algunos años, se puede obtener un ejercicio de regresión que ayudará a la marca a entender qué acciones de marketing contribuyeron más a generar ventas.

Para Gustavo González de Otoya, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing, las mediciones permiten a la marca saber dónde reajustar, donde redirigir o cómo optimizar sus estrategias. "De lo contrario, no se podrían hacer cambios orientados a mejores resultados", explicó.

Además, señaló que la medición puede hacerse en dos dimensiones. "Offline (con medidas como el costo de adquisición de clientes, el tiempo de recuperación de las inversiones y el porcentaje de clientes obtenidos) y online (el posicionamiento web, los KPIs del email marketing, entre otros)", precisó.

¿Qué medir?

Lo recomendable para una empresa es identificar y analizar tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, en torno a la recordación de marca, la comprensión de los mensajes, el impacto de las campañas, la diferenciación competitiva, etc. Las métricas pueden ayudar a verificar el reconocimiento de la empresa, su posicionamiento y dar incluso con los sentimientos y emociones que destapan las acciones.

Las métricas y los métodos para la medición también varían según los propios cambios de las estrategias, comportamientos del consumidor y las tecnologías. Por ello, es fundamental estar capacitado y conocer todas las herramientas y metodologías al respecto.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del PADE Internacional en Dirección de Marketing en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Shona Urena García, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing.

Entrevista a Gustavo González de Otoya, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing.

Entrepreneur. "Cómo medir los resultados de tu marketing"

Puro Marketing. "Diez datos clave para medir el rendimiento de una pyme"

HubSpot. "Las 6 métricas para medir los resultados de marketing"

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios