¿Cómo llegar a tu público objetivo con Street Marketing?

¿Cómo llegar a tu público objetivo con Street Marketing?

En un entorno altamente competitivo, resulta vital diseñar estrategias que impacten y superen a las de la competencia. Ante dicho reto, el Street Marketing podría ser una solución.

Por: Conexión Esan el 11 Diciembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En los últimos años, diversas herramientas de marketing surgieron buscando innovar e impactar en el público. Una de ellas es el Street Marketing; y aunque el término podría traducirse como "mercadotecnia callejera", en realidad es mucho más que eso.

"Consiste en acciones de comunicación o campañas publicitarias que se realizan en la calle, centros comerciales y otros lugares públicos como parques, buses, aeropuertos, etc. Se les considera como una alternativa a los medios tradicionales. Buscan generar un alto impacto, acercarse a los clientes y darles experiencias memorables", explica Luis Ubillus, profesor del PEE de Marketing Disruptivo en ESAN.

Esta herramienta impulsa a las marcas a salir a las calles en busca del consumidor, en vez de esperar a que éste se acerque.

¿Qué considerar al aplicar el Street Marketing?

Deben tomarse en cuenta una serie de pautas, siendo la innovación una de las más importantes. Resulta fundamental aprovechar todas las herramientas a la mano, sobre todo las tecnológicas. "Se pueden usar recursos tecnológicos que generen experiencias únicas: realidad virtual, realidad aumentada, experiencias 360, interactividad, movimiento, etc.", recomienda el docente. 

Asimismo, dado que el objetivo es llamar la atención, el aspecto visual del Street Marketing resulta fundamental. "Se debe ser creativo y romper los convencionalismos del sector de la marca o empresa. Tiene que resultar memorable para el público. Además, debe generar repercusión a través de la viralización en las redes sociales, que hoy son indispensables para cualquier campaña. La idea es que los propios usuarios difundan la experiencia", explica Ubillus.

Este tipo de campañas suele tener gran acogida entre los consumidores. Dos claros ejemplos son los que presentamos a continuación, llevados a cabo en Alemania.

La celebración con 400 botellas de cervezas

Con la ayuda de un grupo de artistas urbanos, la marca de cerveza alemana Grolsch creó un mural hecho con 400 botellas de cerveza vacías. Esto se hizo para conmemorar los cuatro siglos de vida que la marca cumplía en el mercado global. Además, como otro dato curioso, el tiempo que tardó la instalación del mural fue de 400 minutos.

Cuidando cada detalle, las botellas no eran todas iguales, sino que se trataba de distintos modelos que la marca lanzó al mercado durante sus 400 años de existencia. El mural causó sensación entre los transeuntes, quienes se tomaron fotos junto a él y las viralizaron en las redes sociales.

"Conexiones al instante" de Nescafé

La reconocida marca de café, Nescafé, realizó esta campaña en las principales avenidas de Alemania. La mecánica era muy simple: se colocaron dos máquinas expendedoras de café gratuito en dos lados contrarios de la calle. Si dos personas (desconocidas) activaban las máquinas al mismo tiempo para pedir su bebida, las máquinas les invitaban a interactuar.

Algunos solo se saludaban, otros se sonreían, mientras que otros incluso entablaban conversaciones. Nescafé cumplió su objetivo de generar interacción y unión con un café en la mano, una meta que va alineada con la identidad de la marca.

Así como las mencionadas, muchas otras empresas recurren a estrategias de Street Marketing para generar impacto y repercusión a nivel mundial. Si quieres saber más sobre esta herramienta, inscríbete al PEE de Marketing Disruptivo de ESAN.

Fuentes:

MGlobalMarketing "Street Marketing: Una forma creativa de llegar al público" En MGlobalMarketing

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios